• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Recomendaciones para evitar el efecto dañino de la radiación ultravioleta

Recomendaciones para evitar el efecto dañino de la radiación ultravioleta

18 febrero, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

La exposición moderada al sol puede resultar agradable, pero el exceso de sol puede ser peligro­so. La sobreexposición a la radiación ultravioleta puede causar quemaduras dolorosas. Además, puede producir efectos secundarios graves, entre ellos cáncer de piel, envejecimiento prema­turo de la piel y trastornos cutáneos; cataratas y otros daños a la vista, e inhibición del sistema inmunitario. Veamos lo que aconseja la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

Maratón Streaming

Sea consciente de los daños

La mayoría de las personas no son conscientes de que el cáncer de piel, aunque evitable, es el tipo de cáncer más común en los Estados Unidos, con más de un millón de casos nuevos cada año. Siguiendo algunos pasos sencillos, podrá disfrutar del sol y al mismo tiempo protegerse de la sobreexposición.

Aparte de permane­cer a la sombra, no existe una medida única que proporcione protección completa contra la sobreexposición a la radiación ultravioleta, por lo que es importante que siga estas medidas de protección siempre que le sea posible.

Limite la exposición al sol

Los rayos ultravioleta del sol son más fuertes entre 10 am y 4 pm. Limite dentro de lo posible la exposición al sol durante esas horas.

Póngase a la sombra

Una de las mejores maneras de pro­tegerse contra el sol es permanecer a la sombra. Recuerde la regla de la sombra: “Observe su sombra. Si no ve sombra, póngase a la sombra”.

Use siempre una crema con filtro solar

Un filtro solar con un factor de pro­tección solar (SPF, por sus siglas en ingles) bloquea la mayor parte de la radiación ultravioleta. Aplique abun­dante crema con filtro solar sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada 2 horas cuando esté trabajando o jugando al aire libre. El filtro solar, aunque sea a prueba de agua, puede desprenderse de la piel al secar el sudor o el agua con una toalla.

Póngase un sombrero

Un sombrero de ala ancha o un gorro ofrece buena protección contra el sol para los ojos, los oídos, la cara y la parte posterior del cuello. Estas zonas son especialmente propensas a la sobreexposición al sol.

Cúbrase

Usar ropa holgada de tela tupida para cubrir el cuerpo y las extremidades es una buena manera de proteger la piel de los rayos ultravioleta del sol.

Use anteojos que bloqueen radiación Los anteojos de sol con una protec­ción UVA y UVB de 99 a 100% reducen en gran medida la exposición de los ojos al sol, que puede provocar catara­tas y otros daños a la vista. Revise la etiqueta al comprar anteojos de sol.

Vigile el índice UV

El índice UV proporciona información importante para ayudarle a planear sus actividades al aire libre de forma que prevenga la sobreexposición al sol. Use siempre filtro solar, incluso en días nublados.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder