• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / Bailando al son del jefe

Bailando al son del jefe

9 junio, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el mundo de la minería existe el concepto de “bailarín”. Aquel trabajador que por congraciarse con su jefatura se muestra, se hace notar, a todo dice que sí, y finalmente pone su foco en mantener cómodo y satisfecho a su jefe más que cumplir con su trabajo. 

Maratón Streaming

Por supuesto este tipo de personaje, presente transversalmente en todas las industrias, se ha ganado la crítica de sus compañeros quienes observan con impotencia, como estos verdaderos maestros en el arte de danzar finalmente son premiados, reconocidos y muchas veces promovidos injustamente.

Este fenómeno tan humano obedece a nuestra inmensa necesidad de ser reconocido y de alguna forma considerado por los estratos superiores. Puede transformarse en una verdadera amenaza cuando los “bailarines” ostentan alguna posición de jefatura pues, en estos niveles se manejan decisiones tácticas o estratégicas que pueden tener un impacto relevante en nuestros resultados.

En este intento de agradar al superior, se pierde el foco en lo que es realmente importante para el negocio. Las decisiones que se toman no siempre son las mas rentables para los propósitos de la organización puesto que están tomadas pensando en agradar al jefe y no hacer mas productivo el negocio.

Estos “bailarines de alto rango” son los que en reuniones opinan con el propósito de aparecer inteligentes y analíticos más que con el objetivo de aportar. Son verdaderos “yes man”; no aportan miradas críticas por temor a perder la consideración del jefe; se muestra siempre solícitos a la hora de complacer al superior y pierden de vista la responsabilidad que tienen con sus subordinados.

En las conversaciones con sus subalternos suelen referirse a sus jefes por sus nombres de pila como soslayando la idea de “mucha cercanía con el superior”; practican la arrogancia con su gente y el servilismo con sus jefaturas. Suelen sentirse superiores y no escuchan. Lo paradojal es que tampoco escuchan a sus jefes pues su consigna interna es “alinearme con mi jefe, reconocer su sabiduría y encontrarle siempre la razón”.

El desafío y la invitación es a reenfocar a estos danzantes errantes, orientarlos a lo realmente importante en sus trabajos. Su verdadera labor es hacer los negocios productivos, rentables y que se deben a su gente y a sus clientes porque con ellos y gracias a ellos lograrán sus propósitos.

 

Escrito por Oscar Cáceres, Coach, Creador de Extraordinary People Model, speaker internacional. Más información en el sitio web de Oscar Cáceres.

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Actitud

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder