Southern Perú-Toquepala ha implementado una práctica innovadora de seguridad, enfocada en la inspección de equipos de mina utilizando drones equipados con cámaras de alta resolución. Esta iniciativa, impulsada y puesta en marcha por los ingenieros Boris Sulca Solari, Superintendente de Ingeniería de Mantenimiento Toquepala; Ricardo Vásquez García, Ing. de Mantenimiento y Confiabilidad Senior; Jorge Rivera Linares, Ing. de Mantenimiento Predictivo; y Edilberto Valdivia Sotillo, Especialista de Mantenimiento Predictivo, fue ganadora del X Concurso Internacional de Mejores Prácticas de Seguridad en la Industria Minera del Instituto de Seguridad Minera (ISEM).
El problema identificado radicaba en la peligrosa exposición del personal durante la inspección de componentes ubicados en partes altas de las palas electromecánicas. Anteriormente, para examinar los componentes ubicados en a lo largo de la pluma hasta la punta de pluma, los técnicos debían ascender por escaleras estrechas de hasta 42 peldaños, con un ancho limitado de 55 a 60 centímetros. Esta actividad representaba un riesgo significativo de caídas, resbalones y tropiezos, considerando que algunas escaleras presentaban pisaderas, barandas sueltas o dobladas producto del propio trabajo del equipo.

Los objetivos principales de esta iniciativa incluyen la reducción del riesgo de caídas, la disminución del riesgo ergonómico, la prevención de accidentes e incidentes, el fomento de la cultura de seguridad y el incremento en la eficiencia operativa. El alcance del proyecto cubrió todas las palas de la unidad productiva Toquepala.
La implementación consistió en la adquisición de un dron equipado con cámaras de alta resolución y capacidad de capturar imágenes termográficas. Este dispositivo permite realizar inspecciones a una distancia segura, siguiendo rutas planificadas mediante aplicativos en tiempo real. El sistema facilita la obtención de imágenes y videos detallados, así como la captura de datos termográficos con el equipo detenido y en movimiento, todo ello transmitido en tiempo real para su análisis inmediato.
Resultados notables
Según la matriz de evaluación de riesgos presentada, se ha logrado una reducción significativa en la clasificación de riesgos asociados a las inspecciones. Por ejemplo, el riesgo de caída a distinto nivel pasó de una clasificación 9 (mediano riesgo) a 20 (bajo riesgo). Similar mejora se observó en otros factores como trabajos en altura, posturas forzadas y espacios reducidos de trabajo.
Entre las ventajas adicionales destacan: mayor cantidad de imágenes y videos en alta resolución, tomas termográficas en tiempo real durante el movimiento de la pala, ampliación del tiempo de inspección, mejora de tiempos muertos y aumento en el número de equipos inspeccionados. Como resultado, hay una reducción del 100% en los riesgos de caída a nivel y exposición personal.
La inversión para implementar esta solución ascendió a aproximadamente $21,000 – $11,000 para la adquisición del dron y $10,000 para la cámara termográfica. También mencionar como requisito el entrenamiento, certificaciones y permisos obligatorios de acuerdo a ley que se obtuvieron para el uso de dron. Sin embargo, esta inversión se justifica por la significativa reducción en costos potenciales asociados a accidentes, como gastos médicos, demandas legales, investigaciones de incidentes y daños a la imagen corporativa.

Además, esta práctica está alineada con las normativas legales vigentes, específicamente con el D.S. N° 024-2016-EM, Art. 95, inciso f, que exige la evaluación permanente de peligros y la implementación de medidas de control con participación de los trabajadores.
La implementación de drones para inspecciones en altura representa una innovación tecnológica que no solo elimina riesgos significativos para el personal, sino que también mejora la eficiencia operativa, amplía las capacidades de inspección y optimiza los recursos de la empresa. De esta manera, crea valor desde el mantenimiento predictivo y fortalece la cultura de seguridad en las operaciones de Toquepala.
Deja un comentario