• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / El enfoque holístico del bienestar laboral y la tecnología

El enfoque holístico del bienestar laboral y la tecnología

31 julio, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

En el mundo laboral actual, el concepto de seguridad, salud y bienestar está cada vez más integrado en las estrategias de las empresas. Javier Díaz, responsable de Empresa Saludable de Quirónprevención, destaca en el portal Equipo&Talento que este enfoque holístico es comprendido tanto por las compañías como por sus empleados. «La adopción de hábitos saludables, en lo físico, emocional e incluso financiero, se ha convertido en parte de las políticas de Recursos Humanos en prácticamente todas las grandes y medianas empresas», afirma.

Maratón Streaming

Díaz explica cómo las iniciativas han evolucionado de ofrecer artículos y talleres sobre actividad física y bienestar emocional a una variedad de actividades prácticas. Ahora, las empresas organizan cursos, retos, podcasts, gimnasios virtuales, videorrecetas y prácticas de meditación. Además, buscan proporcionar soluciones personalizadas a través de consultas online y asesorías privadas. «Las empresas buscan mucha más práctica que teoría de la mano de profesionales que, incluso, puedan darles respuestas a título personal a través de consultas online o asesorías privadas», agrega.

Por su parte, Lola Gómez, responsable de Empresas e Instituciones de Opensalud, enfatiza el papel crucial que la tecnología ha jugado en la democratización de los servicios de salud y bienestar laboral. Las aplicaciones y plataformas digitales «están transformando la manera en que las empresas abordan la salud de sus trabajadores, facilitando un enfoque más inclusivo y participativo ofreciendo múltiples beneficios tanto para las empresas como para sus trabajadores», explica Gómez. Estas herramientas permiten personalizar las propuestas de bienestar considerando factores como edad, género, nivel de actividad física y condiciones de salud preexistentes.

Por ejemplo, una aplicación puede sugerir rutinas de ejercicios específicas, sesiones de mindfulness adaptadas a aspectos vitales concretos, o consejos nutricionales personalizados. Este enfoque no solo beneficia a los empleados al mejorar su calidad de vida, sino que también repercute positivamente en la productividad y el ambiente laboral.

A pesar de los numerosos beneficios que ofrece la tecnología, también presenta desafíos, especialmente en términos de seguridad de datos. Gómez subraya la importancia de garantizar que las comunicaciones sean seguras y que la privacidad de los datos de salud de los empleados se maneje con el más alto nivel de confidencialidad.

“La seguridad de las comunicaciones y la privacidad de los datos son preocupaciones críticas que se deben abordar, ya que es esencial garantizar que los datos de salud de los empleados se gestionen con el más alto nivel de confidencialidad y protección”, advierte Gómez, resaltando que las empresas deben abordar estas preocupaciones de manera proactiva.

Este nuevo paradigma de salud y bienestar laboral, impulsado por la tecnología, representa una oportunidad para las empresas de crear un entorno más saludable y feliz para sus trabajadores, al tiempo que enfrentan los retos asociados con la seguridad y la privacidad de los datos.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder