• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Actualizan los códigos de seguridad en Columbia Británica con estas ocho revisiones

Actualizan los códigos de seguridad en Columbia Británica con estas ocho revisiones

30 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La minería está en constante cambio para evitar los accidentes y mantener la integridad de los trabajadores. Por esta razón, el Código de Salud, Seguridad y Recuperación de Minas en Columbia Británica apuesta por la protección del personal y la supervisión de los proyectos mineros.

Maratón Streaming

“A través del Comité de Revisión del Código Permanente, estamos actualizando el código para garantizar altos estándares ambientales y de seguridad, que contribuyen a un trabajo seguro y estable para los habitantes de Columbia Británica. El código actualizado refuerza nuestra capacidad para atraer inversiones medioambientales, sociales y centradas en la gobernanza. Este es otro ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos», dijo Bruce Ralston, ministro de Energía, Minas e Innovación Baja en Carbono.

Siguiendo una recomendación del Grupo de Trabajo sobre Empleo Minero, la cartera de Ralston estableció un Comité de Revisión del Código Permanente en 2019 con representación de las comunidades indígenas, laborales e industriales.

Cabe precisar que el Comité de Revisión del Código Permanente es responsable de revisar las regulaciones mineras de Columbia Británica a la luz de las tendencias cambiantes y garantizar que la salud, la seguridad y el medio ambiente en los sitios mineros estén a la vanguardia de las operaciones.

Se revisaron ocho aspectos del Código de Salud, Seguridad y Recuperación de Minas para modernizar las disposiciones existentes y garantizar la constante actualización de las normas y regulaciones estatales.

  • Agregar cannabis en la cláusula de deterioro para alinearse con la legalización federal.
  • Agregar requisitos de seguridad contra avalanchas
  • Agregar detección de gas y prevención de reventones para sitios de exploración
  • Actualización del Sistema de información sobre materiales peligrosos en el lugar de trabajo (WHMIS)
  • Actualización de los requisitos para garantizar que existan mecanismos de seguridad para las reparaciones debajo de los camiones de transporte
  • Actualizar las cláusulas relacionadas con los recipientes a presión para garantizar que cumplan con los estándares actuales de la Asociación Canadiense de Estándares
  • Actualización de las referencias legislativas en el Código de la Ley de Salud Pública
  • Modernizar los requisitos para la detección atmosférica en minas subterráneas

“La minería puede ser un trabajo difícil y debemos trabajar juntos para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo. La salud y seguridad de los trabajadores es increíblemente importante y estos nuevos cambios mejoran los entornos mineros para los trabajadores para que puedan regresar a casa seguros al final de su turno», dijo Harry Bains, ministro de Trabajo.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Canadá

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder