• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Situational Awareness, un concepto clave del uso de la tecnología en las operaciones

Situational Awareness, un concepto clave del uso de la tecnología en las operaciones

28 junio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Los operadores de maquinaria son una pieza clave para la producción del proyecto minero. Sus conocimientos pueden hacer que aumente el rendimiento de los procesos extractivos, así como hacerlos más seguros para el personal. El tiempo hace que los operadores tengan más responsabilidades y, por ende, se vean obligados a dominar nuevas tecnologías para mayor precisión en sus actividades laborales.

Maratón Streaming

Los operadores de hoy necesitan un GNSS de alta precisión para monitorear la elevación del piso, un sistema de posicionamiento para asegurar la entrega adecuada de material y otro más de carga útil para calcular el tonelaje apropiado de los camiones. La lista puede ser más larga si tenemos en cuenta los PLC integrados para monitorear el estado de la maquinaria, los sensores de detección de movimiento de los vehículos y un largo etcétera.

La tendencia es apostar por la convergencia de tecnologías para que los datos de planta, las operaciones y la seguridad general estén disponibles en una interfaz adecuada según las necesidades. Para esto, Wenco International Minning Systems recurre al concepto Situational Awareness para referirse al estado de conciencia de lo que ocurre al alrededor y comprender cómo la información, los eventos y las propias acciones del operador afectarán sus metas y objetivos.

Hay que tener en cuenta que la tecnología no necesariamente mejora el Situational Awareness. Incluso, el efecto puede ser lo contrario dependiendo de cómo se aplique. Bombardear al operador con información innecesaria puede poner a prueba su capacidad para actuar y tomar decisiones efectivas y oportunas.

Wenco recomienda que la información sea significativa cuando se presente y accesible cuando requerido. El plan es evitar que se sienta «fuera del circuito» en las operaciones. A esto se suma el conocimiento que debe tener sobre el funcionamiento del software. Gran parte de esto se maneja durante capacitación del personal en la que se enseña a los operadores qué modo se utiliza para qué propósito.

Por último, un adecuado Situational Awareness debe garantizar que el operador esté utilizando correctamente el sistema tras una decisión tomada. El sistema debe servir de apoyo y adecuarse a la información que necesita el operador durante su actividad laboral.

Por ejemplo, el conductor de un camión prefiere mirar su pantalla de mapa en movimiento PitNav cuando está en movimiento, pero visualiza más detalles sobre su carga al detenerse. El operador puede cambiar manualmente ambas pantallas, pero existe la solución de configurar el sistema para que la pantalla del mapa en movimiento se active cuando el GPS note que el camión está en movimiento.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder