• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Empresas australianas apuestan por la minería 4.0 en Perú y Chile con estas innovaciones

Empresas australianas apuestan por la minería 4.0 en Perú y Chile con estas innovaciones

17 mayo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Unas 15 empresas australianas están presentando las últimas novedades de la industria minera para las operaciones en Perú y Chile, así como para las compañías proveedoras de servicios para la cadena de suministro. La clave es invertir en la innovación que promete la «minería 4.0», el Internet de las Cosas (IoT) y la ciencia de los datos.

Maratón Streaming

Entre las firmas australianas destaca Coolon, que está apostando por la transformación digital de las minas y sus plantas fijas, al implementar luminarias LED en ambientes corrosivos que además permiten la conectividad inalámbrica y el acceso a Internet.

Ecotech, por su parte, está dedicada a la sostenibilidad de la industria y se encarga del monitoreo ambiental de aire, agua, gas, material participado, explosivos y polvo. Asimismo, Gekko Systems tiene en la mira la reducción de la huella de carbono con el diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de equipos de procesamiento de minerales energéticamente eficientes.

Australian Turntables también se hace presente con la fabricación e instalación de plataformas giratorias ubicables en la cara de la trituradora con capacidad para camiones tolva, plataformas para túneles y operaciones subterráneas, así como para instalaciones de mantenimiento.

«Estamos muy entusiasmados con esta misión comercial ya que es una oportunidad para compartir experiencias y fomentar la transferencia de conocimientos entre Australia, Perú y Chile. De esta manera, podemos generar sinergias que nos permitan crecer en términos de inteligencia, integración, seguridad y compromiso con el medio ambiente”, señaló Natalia Gorroño, directora de la oficina de comercio e inversión para América Latina del Gobierno de Victoria.

Todo este esfuerzo tiene como base el comercio entre Australia y América Latina, el cual se ha duplicado en los últimos diez años. A esto se suma una misión comercial virtual impulsada por el Estado Australiano de Victoria en Perú y Chile para generar alianzas estratégicas entre los actores del mercado y empresas proveedoras de servicios mineros.

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder