• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / De Todos Lados / Cerro Verde despliega ayuda en Arequipa frente a emergencia sanitaria

Cerro Verde despliega ayuda en Arequipa frente a emergencia sanitaria

12 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La pandemia de la COVID-19 ha sido un gran reto para todos. Debido al incremento de casos positivos en el país, las empresas se sumaron a la lucha contra el virus para ayudar a las personas más afectadas en su salud y economía.

Maratón Streaming

Sociedad Minera Cerro Verde, productora de cobre y molibdeno, asumió la responsabilidad y el compromiso de apoyar a la población arequipeña en diferentes frentes. A continuación, te describimos las acciones que realizó y que están a punto de ejecutarse:

Instalaciones y equipamiento médico

  • Entregó 100 000 implementos de seguridad a instituciones de Arequipa.
  • Implementó un módulo hospitalario en La Joya, así como 10 camas clínicas.

Personal de Salud

  • Financió el transporte del personal de salud hacia los hospitales y centros asistenciales

Oxígeno

  • Junto a otras empresas asociadas a la SNMPE, donará mil toneladas de oxígeno medicinal.
  • Adquirió e instaló una planta de oxígeno para el Hospital Honorio Delgado de Arequipa.
  • Entregó 266 balones de oxígeno recargados a instituciones de salud de Arequipa.
  • Donó concentradores portátiles de oxígeno medicinal a establecimientos de salud.

Pruebas y vacunas

  • Implementó el Laboratorio Regional de Arequipa para la toma de pruebas moleculares.
  • Mediante la SNMPE, aportó con la compra de medio millón de kits de diagnóstico.
  • Cofinanció gastos logísticos del primer embarque de vacunas adquiridas por el Gobierno.

Víveres

  • Proporcionó más de 2000 canastas con víveres para los más necesitados.
  • Implementó cocinas e hizo entrega de víveres a 39 comedores populares arequipeños.

Educación

  • Coordinó apoyo psicológico para padres e hijos de las zonas de influencia de la mina.
  • Financió la elaboración de videos para la plataforma educativa Aprendo en Casa.

Reactivación Económica

  • Apoyó con asistencia y soporte técnico a 1340 agricultores para asegurar la campaña agrícola.
  • Cerca de 13 000 productores y comerciantes recibieron equipos de protección de bioseguridad.
  • Brindó capacitaciones virtuales a más de 9000 personas a través de los programas Dreambuilder y Emprende.

Fuente: La República

Publicado en: De Todos Lados Etiquetado como: Empresa Minera, Responsabilidad Social

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder