La pandemia de la COVID-19 ha sido un gran reto para todos. Debido al incremento de casos positivos en el país, las empresas se sumaron a la lucha contra el virus para ayudar a las personas más afectadas en su salud y economía.
Sociedad Minera Cerro Verde, productora de cobre y molibdeno, asumió la responsabilidad y el compromiso de apoyar a la población arequipeña en diferentes frentes. A continuación, te describimos las acciones que realizó y que están a punto de ejecutarse:
Instalaciones y equipamiento médico
- Entregó 100 000 implementos de seguridad a instituciones de Arequipa.
- Implementó un módulo hospitalario en La Joya, así como 10 camas clínicas.
Personal de Salud
- Financió el transporte del personal de salud hacia los hospitales y centros asistenciales
Oxígeno
- Junto a otras empresas asociadas a la SNMPE, donará mil toneladas de oxígeno medicinal.
- Adquirió e instaló una planta de oxígeno para el Hospital Honorio Delgado de Arequipa.
- Entregó 266 balones de oxígeno recargados a instituciones de salud de Arequipa.
- Donó concentradores portátiles de oxígeno medicinal a establecimientos de salud.
Pruebas y vacunas
- Implementó el Laboratorio Regional de Arequipa para la toma de pruebas moleculares.
- Mediante la SNMPE, aportó con la compra de medio millón de kits de diagnóstico.
- Cofinanció gastos logísticos del primer embarque de vacunas adquiridas por el Gobierno.
Víveres
- Proporcionó más de 2000 canastas con víveres para los más necesitados.
- Implementó cocinas e hizo entrega de víveres a 39 comedores populares arequipeños.
Educación
- Coordinó apoyo psicológico para padres e hijos de las zonas de influencia de la mina.
- Financió la elaboración de videos para la plataforma educativa Aprendo en Casa.
Reactivación Económica
- Apoyó con asistencia y soporte técnico a 1340 agricultores para asegurar la campaña agrícola.
- Cerca de 13 000 productores y comerciantes recibieron equipos de protección de bioseguridad.
- Brindó capacitaciones virtuales a más de 9000 personas a través de los programas Dreambuilder y Emprende.
Fuente: La República
Deja un comentario