¿Cuánto ha avanzado la innovación tecnológica en la perforación y voladura minera? Para ofrecer algunas respuestas, el Círculo de Estudios Geodrill y la Facultad de Ingeniería de Minas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo-Ancash organizan el Seminario Internacional de Innovación Tecnológica Asociada a los Procesos de Perforación y Voladura del 8 al 11 de … [Leer más...] acerca de Organizan seminario web sobre innovación en perforación y voladura
Voladura
Medidas para el transporte de explosivos según el reglamento de seguridad
El transporte de los explosivos en la unidad de producción deberá realizarse en los envases originales en perfecto estado de conservación, advierte la normatividad minera peruana. … [Leer más...] acerca de Medidas para el transporte de explosivos según el reglamento de seguridad
Exsa presentará en Perumin 2019 tecnologías Quantex® para fragmentación de roca
EXSA ofrece soluciones en fragmentación de roca para las industrias de minería e infraestructura. En Perumin 34 Convención Minera mostrará los resultados de estudios realizados con tecnología Quantex® 2.0 y Quantex® SUB; en los que se comprueban ahorros generados en los procesos de voladura, así como en la cadena productiva de operaciones mineras. Quantex® 2.0 es una … [Leer más...] acerca de Exsa presentará en Perumin 2019 tecnologías Quantex® para fragmentación de roca
Aplicación móvil ayuda a mejorar la productividad y la seguridad en operaciones de voladura
X-BLASTERGUIDE es una aplicación para dispositivos móviles destinada a servir de ayuda a los ingenieros de campo. Es una guía digital que permite acceder de forma rápida y sencilla a cálculos de parámetros de voladura, así como a datos útiles de referencia y sus guías de aplicación. … [Leer más...] acerca de Aplicación móvil ayuda a mejorar la productividad y la seguridad en operaciones de voladura
Famesa organiza seminario de seguridad en Honduras
Con el objetivo de promover la prevención y seguridad dentro de las actividades mineras, Famesa realizó, por primera vez y a nivel internacional, un programa de capacitaciones sobre seguridad y eficiencia en el uso de explosivos. … [Leer más...] acerca de Famesa organiza seminario de seguridad en Honduras
EXSA presenta nueva emulsión Emulex y tecnología Quantex Sub
EXSA, líder en soluciones de fragmentación de roca, presentó su nueva emulsión encartuchada en lámina plástica EMULEX. El producto cuenta con un sistema abre fácil, el cual brindará mayor practicidad y permitirá mejor confinamiento en los taladros de voladura. … [Leer más...] acerca de EXSA presenta nueva emulsión Emulex y tecnología Quantex Sub
Aspectos generales de la voladura en bancos
La voladura de rocas en superficie comprende trabajos de explotación minera en bancos de canteras y tajos abiertos, obras de ingeniería civil y vial como excavaciones, canales, zanjas, cortes a media ladera y trabajos especiales como rotura secundaria de pedrones, demoliciones y voladuras controladas (smooth blasting) pero fundamentalmente se concreta en bancos. … [Leer más...] acerca de Aspectos generales de la voladura en bancos
EXSA presenta nuevos sistemas de iniciación de explosivos
Con el objetivo de consolidar su expansión al mercado minero chileno, EXSA, empresa peruana de soluciones en fragmentación de roca para las industrias de minería e infraestructura, participó en la 15ª Feria Internacional EXPOMIN 2018 que se realizó del 23 al 27 de abril en Santiago de Chile. … [Leer más...] acerca de EXSA presenta nuevos sistemas de iniciación de explosivos
Ventajas de los detonadores eléctricos en actividades mineras
El fuerte desarrollo en las últimas décadas de la minería, unido a la innovación y avances en la industria electrónica, han hecho del detonador electrónico una pieza clave en el proceso de voladura. … [Leer más...] acerca de Ventajas de los detonadores eléctricos en actividades mineras
Métodos de monitoreo para control de vibraciones en minería superficial
Las vibraciones que originan las voladuras de roca representan uno de los problemas más importantes que enfrentan hoy en día las operaciones mineras y las áreas pobladas próximas a estas. … [Leer más...] acerca de Métodos de monitoreo para control de vibraciones en minería superficial
Seguridad en manipulación de explosivos y voladura
La manipulación de explosivos para la minería requiere sumo cuidado. Todo el personal involucrado en la carga y disparo de voladuras debe cumplir estrictamente con los procedimientos que las empresas y la legislación del sector han establecido. Los profesores José Bernaola, Jorge Castilla y Juan Herrera del Laboratorio de Tecnologías Mineras de la Universidad Politécnica de … [Leer más...] acerca de Seguridad en manipulación de explosivos y voladura
Parámetros en la voladura de rocas
De acuerdo con los criterios de la mecánica de rotura, la voladura de roca es un proceso tridimensional, en el cual las presiones generadas por explosivos confinados dentro de taladros perforados en la roca, originan una zona de alta concentración de energía que produce dos efectos dinámicos: fragmentación y desplazamiento. … [Leer más...] acerca de Parámetros en la voladura de rocas
Aplicación del sistema electrónico eDev en voladuras subterráneas
Describimos el desarrollo de las pruebas con sistema de iniciación electrónica eDev, realizadas en Compañía Minera Suyamarca – Unidad Pallancata del Grupo Hochschild, estas pruebas se llevaron a cabo durante los meses agosto 2010, Diciembre 2010 y Enero 2011. … [Leer más...] acerca de Aplicación del sistema electrónico eDev en voladuras subterráneas
Minado a cielo abierto: método de extracción mecánica
En el minado a cielo abierto, cualquier material sobreyacente es descapotado y transportado hacia el vaciadero para que el depósito mineral quede descubierto. Ambos, descapote y minado son conducidos en una secuencia de bancos. … [Leer más...] acerca de Minado a cielo abierto: método de extracción mecánica
Métodos de corte en minería subterránea
El principio de la palabra voladura de túneles reside en la apertura de una cavidad inicial, denominada corte, cuele o arranque, destinada a crear una segunda cara libre de gran superficie para facilitar la subsiguiente rotura del resto de la sección, de modo que los taladros del núcleo y de la periferia puedan trabajar destrozando la roca en dirección hacia dicha cavidad. … [Leer más...] acerca de Métodos de corte en minería subterránea