• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Salud Ocupacional / Estrategias y retos de la salud mental en el trabajo

Estrategias y retos de la salud mental en el trabajo

14 agosto, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La salud mental en el entorno laboral ha emergido como un aspecto crucial dentro de las estrategias de bienestar integral de las empresas. A pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de la salud emocional, el estrés y los problemas psicológicos siguen provocando altos niveles de absentismo y, en ocasiones, el abandono del lugar de trabajo.

Maratón Streaming

Amaia Rodríguez, Clinical Corporate Psychologist de ifeel, destaca para la página Equipos&Talento que, aunque un 40% de los españoles reporta una mala salud mental, la búsqueda de apoyo psicológico continúa siendo un tema tabú. Rodríguez subraya que la resistencia a buscar ayuda a menudo se relaciona con factores como el género, la edad y el entorno rural, y añade que, para fomentar el uso de los servicios de atención psicológica en el ámbito laboral, es esencial garantizar un entorno seguro y confidencial.

Un estudio de Obertament en 2023 revela que el 90% de las personas con problemas de salud mental no se sienten capaces de hablar abiertamente sobre ello en el trabajo, y el 52% oculta la razón real de su ausencia laboral debido a problemas psicológicos. Susana Golmayo, técnica de Proyectos de salud mental y estigma en el ámbito laboral, señala que el miedo a las repercusiones en la carrera profesional y la falta de confidencialidad son barreras significativas. El autoestigma, o la internalización de prejuicios, también juega un papel crucial en la dificultad de acceder a estos servicios, lo que puede derivar en problemas para la empresa, como un mayor absentismo y rotación.

Carlos Toni, Senior Manager de Stimulus, propone la creación de indicadores para relacionar problemas de salud mental con KPI operacionales dentro de las empresas, facilitando así la visibilidad y operativización del bienestar mental. Toni subraya que sensibilizar a los empleados es importante, pero que también es necesario diseñar organizaciones que protejan a los trabajadores de riesgos potenciales y fomentar comportamientos específicos que generen cambios reales a lo largo del tiempo.

En conclusión, para abordar efectivamente la salud mental en el ámbito laboral, las empresas deben no solo sensibilizar a sus empleados, sino también desarrollar estructuras y procesos que protejan y apoyen el bienestar emocional. La confidencialidad y la eliminación del estigma son claves para fomentar un entorno en el que los empleados se sientan seguros al buscar el apoyo necesario. Implementar estrategias efectivas y medir su impacto ayudará a crear una cultura organizacional que valore y promueva la salud mental.

Publicado en: Salud Ocupacional Etiquetado como: Psicología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder