¿Listo para reincorporarse al trabajo? Antes de hacerlo, debe recordar que todos los trabajadores con puestos de trabajo con muy alto riesgo, alto riesgo y mediano riesgo deben pasar por pruebas serológicas para COVID-19. Así lo establece el documento técnico sobre lineamientos para la vigilancia de la salud, aprobado por Resolución Ministerial Nº239-2020-MINSA. … [Leer más...] acerca de ¿Requiere test serológicos y seguimiento epidemiológico?
Salud Laboral
Analizador Lifotronic ofrece pruebas rápidas de COVID-19 con mayor precisión
En la carrera por evitar la propagación del virus SARS-CoV-2, la implementación de pruebas fiables es una necesidad urgente, en especial para los trabajadores que desempeñan labores de muy alto riesgo, alto riesgo y mediano riesgo. Así lo ha establecido el Ministerio de Salud, siendo una obligación de los empleadores la aplicación de pruebas serológicas y moleculares. … [Leer más...] acerca de Analizador Lifotronic ofrece pruebas rápidas de COVID-19 con mayor precisión
39 unidades mineras presentaron sus protocolos sanitarios
Como parte del proceso de reactivación económica, 39 unidades productivas de 17 empresas del sector minero que trabajan en el país presentaron sus planes y/o protocolos de emergencia sanitaria en los últimos días a los Ministerios de Salud (Minsa) y de Energía y Minas (Minem), para iniciar reiniciar operaciones. … [Leer más...] acerca de 39 unidades mineras presentaron sus protocolos sanitarios
Modificaciones del protocolo sanitario en minería
Con la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINEM-DM se modifica el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID - 19 para el sector minero. Estas modificaciones se adecúan a las exigencias establecidas por el MINSA en sus "Lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de … [Leer más...] acerca de Modificaciones del protocolo sanitario en minería
Protocolos de bioseguridad deben incluirse en los sistemas de seguridad y salud
El surgimiento SARS-CoV-2, también conocido como COVID-19, obliga a un rápido aprendizaje por autoridades, especialistas, empresas y comunidades para reducir de manera eficaz las ingentes pérdidas humanas y económicas ocasionadas por la pandemia. Conversamos con Diana Elizabeth Cuervo Díaz, médico PHD en Salud Pública de Colombia, para saber qué pueden hacer las áreas de salud … [Leer más...] acerca de Protocolos de bioseguridad deben incluirse en los sistemas de seguridad y salud
Preservación de la salud mental en tiempos de pandemia
[Por: Ismael Cruz] Un nuevo virus se ha difundido (1) sin respetar fronteras trayendo consigo enfermedad, dolor e incertidumbre. … [Leer más...] acerca de Preservación de la salud mental en tiempos de pandemia
SNMPE publica un protocolo sanitario para el sector minero
La Sociedad Nacional de Mineria, Petróleo y Energía (SNMPE) publicó un protocolo sanitario para el sector minero frente al COVID-19, un agente infeccioso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado como pandemia. … [Leer más...] acerca de SNMPE publica un protocolo sanitario para el sector minero
Autoridades de La Libertad inspeccionaron las medidas sanitarias del sector minero
Con la finalidad de reducir la tasa de contagio del COVID-19, el Comité Multisectorial de Lucha contra el Coronavirus de la provincia de Sánchez Carrión, en La Libertad, inspeccionó las instalaciones de la minera Summa Gold Corporation S.A.C, cuyo centro de operaciones está ubicado en el cerro El Toro (Huamachuco). … [Leer más...] acerca de Autoridades de La Libertad inspeccionaron las medidas sanitarias del sector minero
ICMI asume cambios en las auditorías por el coronavirus
El Instituto Internacional de Manejo del Cianuro (ICMI), dedicado a mejorar el manejo de esta sustancia química en la minería del oro y ayudar en la protección de la salud humana y el medio ambiente, anunció que modificará el programa de auditoría debido a los efectos del coronavirus en la operatividad de la industria. Debido a las medidas gubernamentales que pretenden … [Leer más...] acerca de ICMI asume cambios en las auditorías por el coronavirus
Consideraciones sobre residuos industriales peligrosos
Los residuos peligrosos emanan principalmente de las actividades industriales, si bien pueden diferir de un proceso de producción a otro. Los residuos peligrosos generados en los diversos procesos de producción industrial pueden plantear graves amenazas para la salud y el medio ambiente. Muchos de los componentes de tales tipos de residuos industriales peligrosos han sido … [Leer más...] acerca de Consideraciones sobre residuos industriales peligrosos
Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
La Norma Técnica de Salud para el transporte asistido de pacientes por vía terrestre clasifica las ambulancias en urbanas y rurales, según el lugar donde prestan el servicio. De acuerdo a su equipamiento y tipo de atención que prestan, están las ambulancias Tipo I, Tipo II y Tipo III. … [Leer más...] acerca de Características de las ambulancias según Norma Técnica de Salud
Impacto del estrés térmico en la productividad laboral
Untarse bloqueador, hidratarse, colocarse gorro o vertirse una ropa transpirable son algunas medidas para afrontar el calor ambiental, pero el problema es mucho mayor. En su reciente informe Trabajar en un planeta más caliente, la OIT analiza el impacto del estrés térmico en la productividad laboral y el trabajo decente. … [Leer más...] acerca de Impacto del estrés térmico en la productividad laboral
Control de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores
Entre los factores de riesgo asociados a trastornos musculoesqueléticos de extremidades superiores se encuentran la repetitividad, las posturas corporales, la fuerza aplicada, los factores ambientales (frío, vibración) y los organizacionales. La Asociación Chilena de Seguridad da a conocer algunas recomendaciones dirigidas a controlarlos. … [Leer más...] acerca de Control de riesgos asociados a trastornos musculoesqueléticos superiores
Centro Médico Espinar: servicios homologados
En poco más de una década, Centro Médico Espinar se ha constituido en la principal institución prestadora de servicios de medicina ocupacional en la región sur del país. Gracias a su equipo multidisciplinario, efectúa exámenes funcionales de manera exclusiva a trabajadores del Cusco y de las regiones vecinas. … [Leer más...] acerca de Centro Médico Espinar: servicios homologados
Vigilancia médica en trabajos con productos químicos peligrosos
La utilización de productos químicos en el trabajo es una práctica que requiere atención cuidadosa, en especial por el impacto que pudiera tener en los colaboradores. En su documento Seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo, la OIT realiza recomendaciones prácticas, entre las cuales están las relacionadas a la vigilancia médica. … [Leer más...] acerca de Vigilancia médica en trabajos con productos químicos peligrosos