[Editorial Seguridad Minera Edición 155] La reciente edición de PERUMIN-34 Convención Minera fue una grata confirmación de los esfuerzos que están realizando las compañías mineras por reafirmarse en organizaciones competitivas con operaciones eficientes y sostenibles. En un contexto de múltiples desafíos, como los geológicos, económicos, ambientales y sociales, vienen utilizando con énfasis herramientas como la tecnología y la innovación.
Mediante participación multidisciplinaria, las grandes compañías ya vienen utilizando sistemas de integración, grandes volúmenes de datos e internet de las cosas, entre otras características de la Industria 4.0. La incorporación de nuevas tecnologías facilita la optimización de los procesos de producción minero-metalúrgicos, en un desarrollo cada vez más acelerado. Hoy en día, la distancia entre la alta dirección y los frentes de trabajo es solamente un monitor.
Con operaciones remotas y autónomas, de producción continua y emisiones cero, el futuro de la minería tendrá nuevos desafíos. Ya lo ha adelantado la OIT, los avances digitales y tecnológicos crean nuevas oportunidades para las empresas y sus colaboradores, pero esto es solo la «punta del iceberg». Por ejemplo, se requiere definir las competencias y cómo mejorar las capacidades de quienes laboren en el campo minero.
Según los especialistas, la automatización y la robotización aumentarán la demanda de conocimientos sobre resolución de problemas e innovación, además se necesitará que los trabajadores sean capaces de comunicar eficazmente y trabajar en equipo, adaptándose rápidamente a situaciones de cambio. En ese sentido, las organizaciones que nos dedicamos a la capacitación tenemos un reto que cumplir.
Precisamente, para conocer las tendencias en capacitación y entrenamiento, estamos organizando el 1er. Seminario Internacional de Entrenadores y Capacitadores, a realizarse el 14 y 15 de noviembre. Será una excelente oportunidad para compartir experiencias, conocer avances en la efectividad y las tendencias metodológicas en la formación de trabajadores para una minería con profunda transformación.
Deja un comentario