• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 145: «Socio de la seguridad»

Seguridad Minera Edición 145: «Socio de la seguridad»

22 agosto, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

[Editorial Seguridad Minera 145] Socio de alguien es referirse a una estrecha relación amistosa o a un compañerismo inseparable. Si lleváramos esa figura al campo de la prevención de riesgos en el trabajo, podríamos decir que la seguridad y la salud ocupacional son ambas, socias. La importancia de esta pareja es tan valiosa que todas las normas las enfocan de manera conjunta, porque su finalidad es mantener la integridad del factor humano.

Maratón Streaming

El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece que la gestión en salud debe incluir la vigilancia médica, el asesoramiento técnico, el registro de enfermedades y la evaluación encaminada a los planes de acción y la promoción de la salud para el bienestar de los trabajadores.

Si queremos efectivamente, prevenir enfermedades profesionales, el monitoreo en Higiene Industrial es insustituible, lo que contribuye a la implementación de controles de riesgo; pero de otro lado, las herramientas de gestión de la salud del trabajador a través de la Medicina, la Psicología y Enfermería Ocupacionales, deben contribuir a detectar efectos iniciales para corregirlos. Como vemos, es una labor cuidadosa, de socios por la salud de todos los trabajadores.

Un programa de salud ocupacional de alto impacto debe facilitar la prevención de los daños a la salud causados por las condiciones de trabajo y los factores de riesgo, aspectos objetivos y subjetivos al factor humano, según estipula la definición normativa. Cabría preguntarnos cuánto estamos avanzando en alcanzar esos objetivos, sobre todo si los socios convergen en sus quehaceres

Comprendiendo la preponderancia tanto de la seguridad como de la salud ocupacional, en el ISEM estamos organizando nuestro octavo Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Minería, el 25 y 26 de octubre próximo en Lima. Será una excelente oportunidad para conocer las investigaciones, técnicas y experiencias en la gestión de los factores humanos que intervienen en el campo de la salud ocupacional minera. Los esperamos.

Descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Eduardo Morales Ortega dice

    24 septiembre, 2018 a las 12:49 PM

    Tiene información muy interesante la revista

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder