[Editorial Seguridad Minera 145] Socio de alguien es referirse a una estrecha relación amistosa o a un compañerismo inseparable. Si lleváramos esa figura al campo de la prevención de riesgos en el trabajo, podríamos decir que la seguridad y la salud ocupacional son ambas, socias. La importancia de esta pareja es tan valiosa que todas las normas las enfocan de manera conjunta, porque su finalidad es mantener la integridad del factor humano.
El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece que la gestión en salud debe incluir la vigilancia médica, el asesoramiento técnico, el registro de enfermedades y la evaluación encaminada a los planes de acción y la promoción de la salud para el bienestar de los trabajadores.
Si queremos efectivamente, prevenir enfermedades profesionales, el monitoreo en Higiene Industrial es insustituible, lo que contribuye a la implementación de controles de riesgo; pero de otro lado, las herramientas de gestión de la salud del trabajador a través de la Medicina, la Psicología y Enfermería Ocupacionales, deben contribuir a detectar efectos iniciales para corregirlos. Como vemos, es una labor cuidadosa, de socios por la salud de todos los trabajadores.
Un programa de salud ocupacional de alto impacto debe facilitar la prevención de los daños a la salud causados por las condiciones de trabajo y los factores de riesgo, aspectos objetivos y subjetivos al factor humano, según estipula la definición normativa. Cabría preguntarnos cuánto estamos avanzando en alcanzar esos objetivos, sobre todo si los socios convergen en sus quehaceres
Comprendiendo la preponderancia tanto de la seguridad como de la salud ocupacional, en el ISEM estamos organizando nuestro octavo Seminario Internacional de Salud Ocupacional en Minería, el 25 y 26 de octubre próximo en Lima. Será una excelente oportunidad para conocer las investigaciones, técnicas y experiencias en la gestión de los factores humanos que intervienen en el campo de la salud ocupacional minera. Los esperamos.
Eduardo Morales Ortega dice
Tiene información muy interesante la revista