• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 139: «Ascenso peligroso»

Seguridad Minera Edición 139: «Ascenso peligroso»

30 octubre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Preocupante. Durante los dos últimos años las estadísticas de accidentes mortales en minería han ido en aumento, luego de haber tenido cuatro años de importante reducción. En el 2015 llegaron a 29, el año pasado fueron 34 y el presente se proyecta como el tercer año consecutivo en ascenso peligroso.

Maratón Streaming

Llama a preocupación cómo los accidentes en empresas contratistas, que iban en disminución, han aumentado. Hacia la primera semana de octubre del presente año llegaron a 18 víctimas, mientras que los accidentes en personal de los titulares mineros significó 10 víctimas y seis en empresas conexas. Se hace urgente revertir esta situación.

El desprendimiento de rocas es el tipo de accidente con mayor recurrencia en los últimos 18 años, representando el 30% de los accidentes, según las estadísticas del Ministerio de Energía y Minas. Le siguen los choques, atrapamientos y golpes con 11% y la caída de personas con 9%. Pero no hay que perder de vista a los accidentes denominados como “Otros”, que ascienden al 37%.

En el marco de una actitud preventiva integral, aplicando los lineamientos establecidos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, adaptando las mejores prácticas desarrolladas por otras empresas y utilizando las mejores tecnologías disponibles, es indispensable el conocimiento profundo del macizo rocoso objeto de la actividad minera.

Debemos identificar con acuciosidad la causa raíz de los incidentes y accidentes con participación activa del personal de las áreas involucradas. Escuchar la voz de los supervisores y trabajadores experimentados puede representar el éxito de un sistema de gestión de la seguridad y salud ocupacional. Es urgente trabajar en equipo para evitar las pérdidas humanas.

Descargar

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder