• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Seguridad Minera Edición 124: «En el 2016, vamos por más…»

Seguridad Minera Edición 124: «En el 2016, vamos por más…»

10 diciembre, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

A pocas semanas de culminar el presente año, las estadísticas de seguridad minera indicaban una posible mejora en comparación al año precedente. Con alrededor de 200 mil trabajadores en todo el sector, la cantidad de accidentes mortales tiene una tendencia a disminuir en las operaciones mineras, aunque ciertamente toda pérdida humana es lamentable y debe llamar a multiplicar esfuerzos.

Maratón Streaming

El avance paulatino positivo en los indicadores de seguridad es producto de múltiples factores. Entre ellos están las políticas corporativas y los sistemas de gestión de las empresas, que van madurando en un contexto donde la alta dirección ha tomado mayor conciencia de su papel en la prevención de pérdidas humanas y materiales.

No podemos dejar de señalar el aporte del marco de actuación establecido por el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera, vigente desde el año 2010. Por ejemplo, la inclusión del Anexo 14B-Matriz Básica de Capacitación en Seguridad y Salud Ocupacional Minera, elevó la valla de los conocimientos mínimos que todo trabajador, supervisor y gerencia debe haber aprendido para desempeñarse con solvencia en seguridad durante el quehacer minero diario.

La situación no está exenta de retos. El desprendimiento de rocas, la caída de personas y los accidentes de tránsito siguen siendo un dolor de cabeza para las gerencias, supervisión y colaboradores, tanto de empresas titulares como de contratistas y conexas. En conjunto representan el 52% de los accidentes mortales ocurridos durante el lapso del 2000 al 2015. Una reducción en este indicador significaría un salto cualitativo en la gestión de los riesgos mineros.

Entonces, ¿qué hacer? Una primera tarea es dejar de hacer aquello que nos impide alcanzar los objetivos de seguridad y salud ocupacional. Pero como ninguna organización o persona es una isla, esa tarea debe estar acompañada de otra: abrir las puertas a nuevos conocimientos y a experiencias que dieron resultado en organizaciones con problemas similares.

La autoiniciativa es clave en aquellas empresas donde los accidentes todavía siguen siendo un problema angustiante. Nuestro sector debe ir por más logros en el año próximo. En ese esfuerzo encontrará en el Instituto de Seguridad Minera-ISEM un aliado para construir una cultura de seguridad y salud ocupacional liderada por colaboradores de Clase Mundial.

 

 

Descargar Edicion de Seguridad Minera

 

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder