• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Publicaciones / Mayor investigación, reflexión y análisis

Mayor investigación, reflexión y análisis

18 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

En la ciudad de Trujillo se realizó el 9º Congreso Nacional de Minería, organizado por el Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú del Consejo Departamental de Lima. El Instituto de Seguridad Minera – ISEM estuvo allí, compartiendo experiencias, ideas y perspectivas con los profesionales mineros que se dieron cita en esos días.

Maratón Streaming

En la amplia temática expuesta por los conferencistas, destacaron las presentaciones relacionadas al campo de la seguridad de las operaciones mineras en sus diversos aspectos. Entre ellas estuvieron conferencias como el diseño de malla basado en respuesta sísmica de la roca y reducción del daño al macizo rocoso, la implementación y mejora de red principal de ventilación para la absorción de aire, la gestión y mejora del sistema de minado, los sistemas de profundización de piques, la optimización de la logística del shotcrete en operaciones subterráneas y el programa de seguridad en la construcción de túneles, etc.

Ello es un indicador importante de cuánto se viene produciendo con relación a sistematización de experiencias, investigación
de problemas, análisis de situaciones complejas y planteamiento de soluciones a dificultades recurrentes. Al respecto, pensamos que tener éxito en la creación de una nueva cultura de seguridad, no solamente implica un mejor diseño de operaciones, la mayor capacitación del personal, proporcionar los equipos de protección adecuados o enfatizar en la modificación del comportamiento inseguro. También se requiere incentivar la reflexión, la investigación y el análisis sobre lo que viene dando resultados y aquello que todavía falta superar en nuestras operaciones.

Debemos realizar un seguimiento sistemático de la efectividad de nuestro sistema de gestión de seguridad y salud, de sus proyectos y actividades programadas. Como consecuencia, surgirán renovadas ideas y se replanteará aquello que no da resultados en el camino de lograr operaciones seguras para nuestros trabajadores. Creemos que existen espacios para dar a conocer los problemas, avances y retos que tienen las operaciones mineras hoy en día. Desde las reuniones especializadas convocadas por el
ISEM, la próxima presentación de experiencias convocada por la edición 100 de la revista Seguridad Minera, los congresos nacionales del sector o las convenciones internas que muchas empresas mineras organizan periódicamente. Los espacios existen, lo importante es aprovecharlos para beneficio de la minería peruana.

Seguridad Minera – Edición 99

Publicado en: Publicaciones Etiquetado como: Prevención, Seguridad, SSMA

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder