• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Productos Químicos Peligrosos

¿Cómo ingresan las sustancias nocivas al organismo humano?

20 junio, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

¿Cómo ingresan las sustancias nocivas al organismo humano?

La toxicidad (nocividad) de una sustancia, aunque importante, no es el único elemento que puede utilizarse para definir y determinar la existencia de un riesgo a la salud asociada a una situación laboral específica. … [Leer más...] acerca de ¿Cómo ingresan las sustancias nocivas al organismo humano?

Novedad en el Código de Cianuro: soluciones deben tener colorantes

9 febrero, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Novedad en el Código de Cianuro: soluciones deben tener colorantes

El International Cyanide Management Institute (ICMI) dio a conocer un nuevo requisito que ha sido incorporado al Código de Cianuro: el uso de colorantes en las soluciones de cianuro de alta resistencia en operaciones mineras. El requisito para el colorante será efectivo y auditable a partir del 1 de julio de 2019. … [Leer más...] acerca de Novedad en el Código de Cianuro: soluciones deben tener colorantes

Almacenamiento de sustancias peligrosas requiere separación y segregación

23 enero, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Almacenamiento de sustancias peligrosas requiere separación y segregación

La palabra “separación” significa la colocación de diferentes grupos de productos en áreas separadas en el sitio de almacenamiento. El uso de la palabra “segregación” significa la separación física de diferentes grupos de productos, es decir en lugares de almacenamiento distintos o separados por una pared contra fuego en un mismo lugar de almacenamiento manifiesta Fernando … [Leer más...] acerca de Almacenamiento de sustancias peligrosas requiere separación y segregación

9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente

1 septiembre, 2017 por Seguridad Minera 19 comentarios

Identificación y clasificación de 9 tipos de materiales peligrosos

Se considera material peligroso a toda sustancia (líquida, sólida o gaseosa) capaz de producir un daño a la salud de las personas, la seguridad pública o para el medio ambiente. Los materiales peligrosos o Hazardous Materials son actualmente un tema de fundamental y urgente interés para todos los que están interesados en la seguridad de vidas y bienes. … [Leer más...] acerca de 9 clases de materiales peligrosos para la salud y el medio ambiente

Riesgos y toxicidad del ácido sulfúrico y el anhídrido sulfúrico

22 agosto, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Puntos clave sobre los riesgos del ácido sulfúrico y el anhídrido sulfúrico en la salud

El anhídrido sulfúrico (SO3) se forma del anhídrido sulfuroso; el SO3 forma ácido sulfúrico cuando entra en contacto con agua. El ácido sulfúrico puede causar quemaduras en la piel, los ojos, los pulmones y el tubo digestivo. La exposición severa puede ser letal. … [Leer más...] acerca de Riesgos y toxicidad del ácido sulfúrico y el anhídrido sulfúrico

Curso sobre manejo seguro de sustancias químicas

23 septiembre, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Curso sobre manejo seguro de sustancias químicas

Bajo un enfoque integral del manejo de sustancias químicas, la Facultad de Química e Ingeniería Química de la UNMSM organiza el curso - taller denominado "Manejo Seguro de Sustancias Químicas para la Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales". … [Leer más...] acerca de Curso sobre manejo seguro de sustancias químicas

Firemed capacita en respuesta a emergencias

13 agosto, 2016 por Seguridad Minera Deja un comentario

Firemed capacita en respuesta a emergencias

Preocupado por la constante capacitación de sus clientes, Firemed S.A.C. en sinergia con su representada, Dupont Protection Solution, llevaron a cabo el exitoso Seminario – taller “Respuesta a emergencias por materiales peligrosos". El expositor a cargo fue Jorge Alberto Angulo Huesca, instructor titular del área de Emergencias con Materiales Peligrosos y Control de Incendios … [Leer más...] acerca de Firemed capacita en respuesta a emergencias

Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles

17 enero, 2016 por Seguridad Minera 13 comentarios

Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles

El peróxido de hidrógeno (conocido también como agua oxigenada) es un líquido incoloro a temperatura ambiente con sabor amargo. Pequeñas cantidades de peróxido de hidrógeno gaseoso se encuentran de forma natural en el aire. … [Leer más...] acerca de Peróxido de hidrógeno: peligros, efectos en salud y controles

Transporte de sustancias peligrosas: control, emergencias y sostenibilidad

5 diciembre, 2015 por Seguridad Minera 3 comentarios

Transporte de sustancias peligrosas: control, emergencias y sostenibilidad

Frente al crecimiento de las operaciones mineras, se aprecia también el incremento en el tránsito de sustancias peligrosas en las carreteras. No es nuevo ver camiones que cruzan poblaciones y paisajes, llevando insumos para que las minas extraigan y procesen los minerales. Además, la normativa legal en el transporte de materiales peligrosos, sobre todo en seguridad y salud … [Leer más...] acerca de Transporte de sustancias peligrosas: control, emergencias y sostenibilidad

Curso: Técnico en Materiales Peligrosos

22 agosto, 2015 por Seguridad Minera 5 comentarios

Curso Matpel III

El curso Técnico en Materiales Peligrosos III organizado por Engineering Services se realizará del 7 al 11 de setiembre en Lima. … [Leer más...] acerca de Curso: Técnico en Materiales Peligrosos

Orica recertifica en manejo de cianuro

12 junio, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

El Instituto Internacional de Manejo del Cianuro (ICMI) anunció que la planta de Orica Australia Pty Ltd. en Ventanilla (Callao, Perú) ha sido recertificada en plena conformidad con el Código Internacional de Manejo del Cianuro (Cyanide Code). Esta empresa se dedica a la fabricación y comercialización de productos químicos y servicios asociados a la gran minería. … [Leer más...] acerca de Orica recertifica en manejo de cianuro

Norma NFPA 704: significado y características

16 febrero, 2015 por Seguridad Minera 3 comentarios

Norma NFPA 704 significado y caracteristicas

La Asociación nacional de protección contra incendios de Estados Unidos (NFPA, National Fire Protection Association) diseñó la NFPA 704 como norma para la identificación de peligros en materiales de respuesta ante emergencias. Esta norma proporcionará un sistema sencillo, fácilmente reconocible y comprensible de identificación para dar una idea general de los peligros de un … [Leer más...] acerca de Norma NFPA 704: significado y características

Impacto del código internacional para el manejo de cianuro en la industria peruana

28 enero, 2015 por Seguridad Minera 3 comentarios

EL IMPACTO DEL CÓDIGO INTERNACIONAL PARA EL MANEJO DE CIANURO EN LA INDUSTRIA PERUANA

Desde 2003, año en el cual se publicó la primera serie de estándares para la aplicación y certificación del Código Internacional para el Manejo de Cianuro (En adelante “Código de Cianuro”), el número de compañías que ha buscado certificarse con este estándar ha crecido en constantemente en el Perú y el Mundo, tal como se puede observar en los resultado publicados por el … [Leer más...] acerca de Impacto del código internacional para el manejo de cianuro en la industria peruana

Realidad de las sustancias químicas en los centros de trabajo en el Perú

11 junio, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

El 28 de abril se conmemoró el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2014 establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en esta oportunidad tiene como lema “La Seguridad y la Salud en el Uso de Productos Químicos en el Trabajo”. Resulta importante conocer la naturaleza de los productos químicos, si bien es cierto que muchos de ellos son … [Leer más...] acerca de Realidad de las sustancias químicas en los centros de trabajo en el Perú

Ácido clorhídrico líquido requiere controles resistentes a la corrosión

16 abril, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

Ácido clorhídrico líquido

Debe tenerse presente la legislación ambiental local vigente relacionada con la disposición de residuos para la adecuada eliminación del ácido clorhídrico líquido. … [Leer más...] acerca de Ácido clorhídrico líquido requiere controles resistentes a la corrosión

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder