• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

OSHA

OSHA desarrolla herramienta virtual para capacitación sobre peligros

7 julio, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

OSHA desarrolla herramienta virtual para capacitacion sobre peligros

La herramienta de capacitación sobre identificación de peligros de OSHA es una animación interactiva. Según la institución, está dirigida a propietarios de pequeñas empresas, trabajadores y personas interesadas en el aprendizaje de los conceptos básicos de la identificación de peligros. … [Leer más...] acerca de OSHA desarrolla herramienta virtual para capacitación sobre peligros

OSHwiki, plataforma web para la seguridad y salud en el trabajo

4 septiembre, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

Oshwiki, la wikipedia de la seguridad y salud en el trabajo

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha anunciado el lanzamiento de OSHwiki, la primera plataforma web que permite a los usuarios crear contenido, colaborar y compartir conocimientos sobre la seguridad y la salud en el trabajo (SST) en todos los idiomas. … [Leer más...] acerca de OSHwiki, plataforma web para la seguridad y salud en el trabajo

Reducción y control del ruido

25 enero, 2013 por Seguridad Minera 1 comentario

La eliminación o reducción del exceso de ruido en el lugar de trabajo no es meramente una responsabilidad legal de las empresas, sino que responde igualmente a los intereses comerciales de una organización. Cuanto más seguro y saludable sea el entorno de trabajo, menos probabilidades existirán de absentismo, accidentes y bajo rendimiento, y por tanto se ahorrarán costes. En … [Leer más...] acerca de Reducción y control del ruido

Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

24 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 4 comentarios

En un anterior artículo titulado «Cómo estudiar el ruido y las vibraciones» se presentó la forma de medir los NPS de acuerdo a recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud OMS, que consiste en medir simultáneamente el LAeqT y el LCeqT y hallando su diferencia estaremos en condiciones de asegurar la presencia de bajas frecuencias en el espectro, esto e para cuando no … [Leer más...] acerca de Prevención de la hipoacusia inducida por ruido

¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

3 septiembre, 2012 por Seguridad Minera 1 comentario

En uno de los párrafos de las OSHAS 18000 se puede leer «Las estadísticas oficiales relativas a accidentes y enfermedades del trabajo que se publican cada año no reflejan el dolor y el sufrimiento que cada evento trae a sus víctimas, sus familias, compañeros de trabajo y amigos. Además del costo humano, los accidentes y las enfermedades ocupacionales imponen costos financieros … [Leer más...] acerca de ¿Cómo estudiar el ruido y las vibraciones?

Criterio OSHA para la protección auditiva

14 agosto, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Según la Occupational Safety and Health Aadministration OSHA, si los trabajadores están expuestos ocho horas a 85 db o más, deberán estar incluidos en los programas de conservación auditiva. Monitoreo del programa de conservación auditiva OSHA a. Identificación de los empleados expuestos a 85 dB A, o más, ocho horas al día para incluirlos en el PROGRAMA DE CONSERVACIÓN … [Leer más...] acerca de Criterio OSHA para la protección auditiva

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder