La tecnología ha llegado para simplificar los procesos más complejos en la industria, y la minería no es ajena esta tendencia. Para entender a fondo el soporte que dispositivos como RealWear pueden ofrecer al sector minero, es necesario hacer unas diferencias con lo que ya existe en el mercado.
Los dispositivos de RealWear, como los HMT-1 y Navigator 500, están diseñados especialmente para entornos peligrosos donde hay mucho ruido y su uso es necesario para el trabajo real. A diferencia de los Smart Glasses del mercado, los gadgets RealWear no tienen lentes transparentes ni se colocan en el puente de la nariz.
La serie RealWear Navigator, por ejemplo, no utiliza una correa ni una unidad de control separada (el smartphone), sino es independiente y contiene una batería para uso a largo plazo. La visión del usuario no es obstruida, sus manos están libres y no hay cables que puedan quedar atrapados en el equipo.
La clave tanto del HMT-1 como el Navigator 500 es la Realidad Asistida que permite mantener una conciencia total del mundo real mientras el contenido se presenta en una pantalla que se encuentra justo fuera del campo de visión. Es algo así como el velocímetro de un auto: lo miras cuando necesitas pero siempre está allí. La misma lógica ocurre con estos dispositivos que ofrecen información al instante sin obstaculizar al usuario.
«Al permitir que el usuario acceda a contenido digital cuando y donde lo necesite, con una obstrucción mínima en su campo de visión, la Realidad Asistida es la mejor opción para los profesionales industriales modernos que necesitan sus manos para el trabajo. Su aplicación para la industria es, con mucho, la más amplia debido a su simplicidad y conectividad», señala RealWear.
Cómo la Realidad Asistida puede emplearse en minería
Visualización de datos: la realidad asistida muestra información en tiempo real superpuesta en el campo de visión de los trabajadores mineros, incluyendo datos sobre depósitos minerales, geología, producción y eficiencia.
Entrenamiento y capacitación: la realidad asistida brinda entrenamiento virtual a los trabajadores mineros, permitiéndoles practicar situaciones peligrosas o complejas sin riesgo, como operar maquinaria pesada o responder a emergencias.
Inspección y mantenimiento: la realidad asistida mejora los procesos de inspección y mantenimiento en la industria minera, mostrando instrucciones y manuales en tiempo real mientras los trabajadores realizan tareas de reparación.
Navegación y seguridad: la realidad asistida mejora la navegación y seguridad en las operaciones mineras, proporcionando instrucciones de navegación en tiempo real y alertas sobre peligros potenciales.
Optimización de procesos: la realidad asistida optimiza la eficiencia y productividad en la minería, al proporcionar indicaciones sobre la ubicación de recursos, puntos de extracción y rutas óptimas de transporte de minerales.
Deja un comentario