• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Nuevo diseño de liners mejora la productividad e incrementa la vida útil de los revestimientos del Bottom Shell

Nuevo diseño de liners mejora la productividad e incrementa la vida útil de los revestimientos del Bottom Shell

28 marzo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

La multinacional FLSmidth, dedicada a la fabricación de equipamiento para plantas cementeras y mineras, anunció un nuevo diseño de liners para incrementar la vida útil de los revestimientos del Bottom Shell, ubicado por debajo del chancador giratorio FLSmidth Fuller 60”x113”.

Maratón Streaming

La innovación consiste en el incremento de espesor, altura en los lifter y una mejor aleación para asegurar la producción de la planta de manera segura. El objetivo es evitar que el alto desgaste haga que los operarios tengan que reforzar o cambiar los liners cada tres meses, lo que afecta la productividad.

“Frente a esta necesidad implementamos una solución precisa e innovadora cuyo atributo diferenciador es su fácil maniobrabilidad en la instalación y durabilidad, además de contribuir a la reducción de costos de mantenimiento e incrementar la producción. La minera depositó su confianza en nosotros dado el alto conocimiento, soporte y la experiencia en soluciones que brindamos en diferentes equipos a nivel mundial”, afirman Luis Mejia (Ingeniero de Soporte al Producto) y Luis Diego Valdez (Jefe de Área Técnica Wear Part), encargados del Proyecto de FLSmidth Perú.

Los resultados

La nueva montura reemplaza el Acero al Manganeso por una aleación CrMo de 450 a 550 HB. Las pruebas demostraron que los tiempos de instalación o cambio se redujeron en un 40%, debido a que unimos las monturas de los liners Rip Cap y el Cap liner del Countershaft. Además, el diseño mejorado de estos nuevos liners duplicó su vida útil, brindando hasta 150% de efectividad, reduciendo intervenciones y prolongando el tiempo de vida de 3 a 10 meses, lo que permitió procesar mayor tonelaje.

Otro de los resultados más significativos que produjo esta solución fue la reducción de las emisiones de CO2 del proceso, logrando disminuir el consumo de piezas fundidas en 36 toneladas. Esto equivale a una reducción estimada de 72 toneladas de CO2 al año.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Seguridad y Maquinarias

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder