• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / La monitorización del ruido y el polvo es clave para la seguridad de los operadores

La monitorización del ruido y el polvo es clave para la seguridad de los operadores

31 diciembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La actividad minera es una actividad riesgosa si la comparamos con otros trabajos del mercado. En este sentido, las políticas de salud y seguridad ocupacional son muy estricticas para los sitios mineros, y dos de esos riesgos que los expertos en SST deben vigilar constantemente son el polvo y el ruido.

Maratón Streaming

La inhalación del polvo de carbón, por ejemplo, es peligroso para los operarios porque puede causar neumoconiosis (CWP). Un estudio publicado por BMJ Journals ha detectado que uno de cada cuatro mineros del carbón tiene una función pulmonar anormal.

El polvo de sílice, por su parte, específicamente la sílice cristalina respirable (RCS), es responsable de causar aproximadamente 230 casos de cáncer de pulmón en trabajadores australianos cada año.

En el caso del ruido, la bulla generada por el funcionamiento constante de maquinaria pesada y la perforación puede causar daños auditivos a los mineros. A menudo, este daño pasa desapercibido hasta que es demasiado tarde y la pérdida de audición u otras afecciones -como el tinnitus- son el resultado de la sobreexposición a un ruido excesivo.

Todos estos riesgos y peligros para la salud de los trabajadores hacen que el monitoreo sea importante en las medidas de control de los proyectos mineros. Además de los equipos de protección personal, las autoridades deben asegurarse de que se cumplan la legislación de SST en el territorio nacional.

“Ha habido avances notables con la tecnología en los últimos años que permiten la evaluación de ruido y polvo sin manos”, señala el gerente de productos Thermo Fisher Scientific, Nick Taylor. «Estos dispositivos portátiles se pueden usar con facilidad y, debido a que tienen conectividad inalámbrica Bluetooth, el gerente de seguridad del sitio puede acceder a los datos de forma remota. Junto con el sensor de movimiento incorporado, esto también permite al administrador verificar de forma remota que el dispositivo se esté utilizando y esté funcionando correctamente en cualquier individuo».

Uno de los tantos dispositivos que sirven para la detección de polvo peligroso para la salud es la bomba de muestreo. En este enlace puedes saber todas las funciones que ofrece el Apex2, y en este otro artículo encontrarás todos los tipos detectores de gas que existen en el mercado.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Higiene Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder