• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Instalación de un sistema de protección contra rayos en minería

Instalación de un sistema de protección contra rayos en minería

8 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Escrito por el Ing. Roberto Ricardo Tasquer]. Todos los proyectos Mineros se ven afectados en sus Sistemas de Seguridad por daños ocasionados por caída de rayos. En Perú caen entre 0 y 14 rayos por año y por Km2.

Maratón Streaming

El presente documento tiene como finalidad que los Ingenieros de Minas tengan conocimientos para evitar accidentes a personas y roturas de equipos.

Está compuesto en orden de prioridades de:

1.- Detectores de Tormentas Eléctricas: Predictivos y Reactivos

1.1.- Predictivos, son aquellos que dan alarmas antes de que caiga el rayo ( 5 a 10 minutos ). Estos se utilizan para implementar un procedimiento de evacuación a refugios, antes de que un rayo pueda afectar a personas, especialmente en zonas abiertas como son las Presas de Relave o zonas altas como las cimas de montañas.

1.2.- Reactivos, son aquellos que dan alarmas cuando el Rayo impacto sobre la Tierra.

Se utilizan como alarma secundaria. Dado que el primer rayo, puede afectar ya a algunas personas. Pueden ser Manuales (para personas alejadas de los Detectores Principales) o Fijos (para alarmas generales).

2.- Instalación de Pararrayos

2.1.- Pararrayos en Mástiles, sobre techo de las Construcciones u otros.

Es el sistema más utilizado para proteger edificaciones o personas.

2.2.- Pararrayos en Sistemas de Catenarias (hilos de guarda).

Para Proteger equipos y personas en grandes áreas.

3.- Igualdad de Potencial Eléctrico.

Se deben unir con cables eléctricos aterrados,  todas las estructuras metálicas. Y con esto se evitan chispas peligrosas y se minimizan las Tensiones de toque (una persona está tocando un objeto metálico, por ejemplo un mástil de un Pararrayo) o Tensiones de Paso (una persona en las cercanías de pararrayos o de puntos de impacto en la tierra de un rayo)

4.- Protección de Equipos Contra Sobretensiones Eléctricas

Todos los equipos, especialmente electrónicos se ven afectados por caídas de rayos, y se deben proteger con Protectores de Sobretensión (en tableros eléctricos)

5.- Bajantes y  Aterramiento Eléctrico de Pararrayos

Son los complementos para que el fenómeno del rayo, disipe su energía en tierra. Deben ser construidos de manera tal, que dicha energía se disipe en las zonas próximas y profundas de los pararrayos y no afecte a personas que estén en sus proximidades

6.- Protecciones en Refugios o “Jaulas de Faraday”

6.1.- Refugios: Son  lugares seguros para que una persona no se vea afectada por rayos, como son las edificaciones, containers  y vehículos (camionetas, ómnibus, camiones, etc).

6.2.- Jaulas de Faraday: Son lugares que son inmunes a los impactos de los rayos, por ejemplo dentro la estructura metálica de las Plantas de Proceso.

Se pueden construir para zonas donde se pueda trabajar en Alarma Roja. Ejemplo: Zonas de aparque de camionetas de electricistas para que puedan llegar a los centros de maniobras eléctricas o zonas de transito inevitables de personas.

7.- Capacitación al Personal

Es importantísimo que el personal involucrado en Minería, tenga amplios conocimientos de cómo protegerse contra rayos y los procedimientos de seguridad al respecto.

Escrito por el Ing. Roberto Ricardo Tasquer – Gerente de Instasquelec Peru SAC (ITP)

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Protección

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder