• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

Innovando tecnología de sostenimiento subterráneo

6 diciembre, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

El objetivo principal de cualquier sistema de sostenimiento subterráneo es la contención del macizo rocoso lo más rápido posible. Este propósito ha llevado a desarrollar los elementos de soporte pre-tensionados como sistema de sostenimiento, los cuales originan que una carga activa e inmediata sea aplicada al macizo rocoso.

Maratón Streaming

El pre-tensionamiento generalmente tiene ventajas inherentes sobre los sistemas de sostenimiento pasivos. La carga activa suministrada por el pre-tensionamiento cierra las separaciones en la roca e incrementa la fuerza de la fricción a lo largo de estratos, junturas y planos de fracturas. Esta acción mejora el [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/sostenimiento/seleccion-de-sistemas-de-refuerzo-de-roca/»]autosoporte de la roca[/ilink] .

El pre-tensionado ha sido practicado desde los comienzos del sostenimiento subterráneo. La mayoría de los sostenimientos son pasivos y el cerramiento o movimiento de la roca caja debe producirse para que estos elementos pasivos empiecen a desarrollar carga. En el caso de los puntales de madera, se requiere un cerramiento del 5 al 10% antes que este desarrolle cierta capacidad de sostenimiento, y aproximadamente un 40% de cerramiento para que estos alcancen su máxima capacidad de carga. Esta respuesta tan lenta puede ocasionar daños al macizo rocoso, además de disloque de bloques de roca, y el subsecuente desatado de la estructura rocosa de la caja techo con implicancias para la seguridad de los trabajadores.

El desarrollo de bajo-costo (“bolsas inflables” que funcionan como elementos pretensionados fáciles de instalar), otorgan cargas de soporte activas para una amplia variedad de [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/sostenimiento/optimizacion-de-los-recursos-de-sostenimiento/»]sistemas de sostenimiento[/ilink] que previamente utilizaban sólo sostenimiento pasivo en las diferentes operaciones mineras.

Desarrollada al final de los años 90, esta nueva generación de elementos pretensionados llenados con agua se han propagado rápidamente en la industria minera de grandes profundidades. En Sudáfrica, donde la voladura es aún el método de extracción predominante, se utilizan miles de estos productos diariamente.

La pre-carga -puntales de madera y el cribbing (woodpack)- ayudan a mantener el soporte en su lugar durante la carga dinámica asociada con la voladura.

Recientemente, esta tecnología ha sido introducida en las [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/operaciones-mineras/sostenimiento/sostenimiento-temporal-en-mineria-subterranea/»]operaciones mineras subterráneas[/ilink] en el Perú. El uso del agua como medio de pre-tensionado tiene ventajas sobre los sistemas basados en la fragua de cemento y resina utilizados en el pasado. Por un lado, el agua está disponible generalmente en las minas, eliminando la necesidad de [ilink url=»https://revistaseguridadminera.com/transporte-en-mineria/monitoreo-de-transporte-de-materiales-peligrosos/»]transportar materiales adicionales[/ilink] .

Y por otro lado, el pre-tensionado se puede repetir, reinflando los elementos si es necesario, para eliminar el debilitamiento de la estructura de soporte. Los elementos pretensionados hidráulicos trabajan bajo el principio que un diafragma sellado de acero deformable es inflado con agua presurizada, lo cual convierte la energía hidráulica en una carga activa sobre el macizo rocoso una vez que se ha instalado el sostenimiento.

La utilización de diafragmas de acero para pre-tensionar los puntales de madera se intentó por primera vez en 1978 en la mina de oro Winkelhaak en Sudáfrica. Aunque las cargas alcanzadas fueron las adecuadas y técnicamente la prueba resultó un éxito, la idea fue abandonada debido al alto costo de los elementos pre-tensionados en esa época. Años después, en 1997, New Concept Mining desarrolló un nuevo diseño al que denominó Jackpot. Su introducción al mercado desde entonces, ha convertido a este dispositivo en el más popular para el pre-tensionado de puntales de madera.

Subsecuentemente al desarrollo del Jackpot, elementos planos rectangulares y circulares (Jackpacks) fueron desarrollados para pre-tensionar sostenimientos tipo cribbing (woodpack) que son empleados para reemplazar a los pilares.

[box]Artículo publicado en Revista Seguridad Minera Nº 64[/box]

 

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Caída de rocas, Minería Subterránea, Sostenimiento

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder