• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Charla de seguridad sobre la conducción en carreteras

Charla de seguridad sobre la conducción en carreteras

20 marzo, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

Hay de todo en las carreteras cuando prestas atención a la seguridad. Algunas personas aceleran agresivamente. Otros deambulan entre los carriles porque no están prestando atención o realizan múltiples tareas como hablar por teléfono o comer.

Maratón Streaming

Lo cierto es que los conductores agresivos pueden causar peligros en la carretera para ellos mismos y para otras personas que comparten la vía. La recomendación es manejar siempre a la defensiva; por eso, la Infrastructure Health and Safety Association (IHSA) publicó una guía de seguridad sobre cómo hacerlo para evitar accidentes.

Recomendaciones para manejar más seguro en carretera

  • Considere las distancias de frenado. Los camiones necesitan una distancia de frenado mucho más larga que los automóviles. No corte delante de un camión. Si lo hace, reduce la distancia de frenado del camión y limita la acción evasiva que puede realizar el conductor del camión.
  • Pase con cuidado. Al adelantar a un camión, no conduzca junto a él durante demasiado tiempo. Rebase de la manera más rápida y segura posible, y no se acerque demasiado al frente de un camión cuando vuelva a ingresar al carril.
  • Conduzca a la defensiva. No asuma que otro conductor se quitará del camino o le permitirá incorporarse. Espere que los conductores se salten las luces rojas o las señales de alto y esté preparado para reaccionar. Sé considerado con los demás pero cuídate a ti mismo. Tenga una ruta de escape planeada.
  • Mantener una posición óptima. En todas las situaciones de manejo, la mejor manera de evitar un peligro potencial es ubicar su vehículo donde tenga la mejor oportunidad de ver y ser visto.
  • Ten cuidado de tu entorno. Revise sus espejos con frecuencia y escanee las condiciones 20 a 30 segundos. Esté atento a los peatones, ciclistas y mascotas a lo largo de la carretera.
  • Siga la regla de los dos segundos. Dado que la mayor probabilidad de colisión se encuentra frente a usted, establezca y mantenga una distancia de seguimiento segura que le proporcione suficiente tiempo para frenar hasta detenerse si es necesario. La distancia de seguimiento del intervalo de tiempo recomendada es de 1 segundo por cada 3 metros de longitud del vehículo. Para un automóvil típico de 6 metros, serían 2 segundos.
  • Mantenga su velocidad baja. Los límites de velocidad publicados están destinados a condiciones de conducción ideales. Es su responsabilidad asegurarse de que su velocidad coincida con las condiciones reales.
  • Elimine las distracciones. Una distracción es cualquier actividad que desvía su atención de la tarea de conducir. Conducir merece toda su atención. Manténgase enfocado en esta tarea.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Charlas de seguridad, Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder