• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Operaciones / Las principales causas de accidentes viales y cómo mejorar la percepción del riesgo

Las principales causas de accidentes viales y cómo mejorar la percepción del riesgo

21 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Junta de Andalucía en España publicó la «Guía de Seguridad Vial Laboral en el AGS Jerez Costa Noroeste y sierra de Cádiz» con el objetivo de sensibilizar, concientizar e informar a los conductores para prevenir accidentes viales al ir o volver del trabajo o dentro de desplazamientos durante su jornada laboral.

Maratón Streaming

El documento señala que existen cuatro causas principales de accidentes viales:

Factores humanos: se refieren a las características intrínsecas de la persona que conduce, incluyendo sus capacidades y habilidades físicas o intelectuales. La forma en que el conductor gestiona las diversas situaciones en la carretera puede tener un impacto significativo en la seguridad vial.

Factores climáticos o ambientales: las condiciones climáticas adversas pueden afectar la seguridad de la conducción. La visibilidad reducida, la disminución de la tracción o la capacidad de frenado del vehículo son ejemplos de cómo el clima puede aumentar las posibilidades de sufrir un accidente.

Factores viales: están relacionados con las características de las vías de circulación y los trayectos. Incluyen el estado de conservación de las carreteras, el nivel de tráfico y la presencia de zonas conflictivas como intersecciones, rotondas e incorporaciones, que suelen ser lugares propensos a accidentes de tráfico.

Factores del vehículo: el estado y la adecuación del vehículo utilizado para circular también influyen en la seguridad vial. Aspectos como el funcionamiento de los frenos, la dirección, el estado de los neumáticos y otros componentes del vehículo pueden afectar su capacidad para evitar accidentes.

Para hacer frente a estos riesgos, la guía comparte diez consejos que ayudarán a los conductores para mejorar la percepción del riesgo:

  • Cuando te aproximes a un paso de peatones reduce la velocidad y cede el paso.
  • Extrema la atención cuando veas un niño corriendo cerca de la carretera o una pelota en medio de la misma, es posible que un niño se te cruce inesperadamente.
  • Conduce muy despacio en las zonas escolares para ver la zona con total claridad.
  • Ten cuidado con las personas con discapacidad y con los mayores, tienen menor movilidad y necesitan más tiempo para reaccionar ante un peligro.
  • Respeta y sigue siempre las indicaciones de los agentes que regulan el tráfico.
  • Debemos reducir la velocidad y dejar suficiente espacio (mínimo 1, 5 m) cuando adelantemos a los ciclistas, extremando las precauciones si la carretera es estrecha o la visibilidad es reducida.
  • Ten cuidado con los motoristas y los vehículos que los rodean ya que pueden llegar a frenar bruscamente ante cualquier peligro.
  • El tener prioridad en un estrechamiento no da derecho a detener el flujo del tráfico por lo que cederemos el paso si con ello evitamos un embotellamiento.
  • En las incorporaciones nunca debemos presionar a otros conductores para que se incorporen de forma inmediata.
  • En los estacionamientos debemos ceder a los vehículos que quieran salir de los mismos y lo manifiesten con la pertinente señal de intermitencia.

Te invitamos a descargar el documento completo en este enlace. Encontrarás información relacionada a la seguridad vial con otros vehículos que no sean automóviles y qué hacer ante un accidente de tráfico.

Publicado en: Operaciones Etiquetado como: Transporte

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder