• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Minería Subterránea

AESA apuesta por la innovación en operaciones subterráneas de Nexa Resources

12 diciembre, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

AESA apuesta por la innovación en operaciones subterráneas de Nexa Resources

AESA sigue apostando por la innovación en sus servicios, adquiriendo equipos que permiten mayor efectividad en las operaciones de sus clientes, como las minas Cerro Lindo y Atacocha-El Porvenir de Nexa Resources. Como experto en gestión minera, AESA piensa en el éxito de los proyectos que tiene a su cargo y, por eso, innova constantemente para ofrecer productividad y seguridad. … [Leer más...] acerca de AESA apuesta por la innovación en operaciones subterráneas de Nexa Resources

Epiroc presenta su segunda generación de flota “cero emisiones”

20 noviembre, 2018 por Seguridad Minera 1 comentario

Epiroc presenta su segunda generación de flota “cero emisiones”

Los equipos a batería benefician de diversas maneras a las minas: mejoran la salud y seguridad de los operadores, reducen la emisión de gases de efecto invernadero y los costos operativos. "Estamos liderando el camino hacia la sostenibilidad en la minería, a través de equipos con batería eléctrica y de cero emisiones", dice Stevan Topalovic, vicepresidente de marketing de la … [Leer más...] acerca de Epiroc presenta su segunda generación de flota “cero emisiones”

Minas subterráneas: ¿Qué técnicas se utilizan en el cálculo de esfuerzos in situ?

11 octubre, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Excavabilidad en tuneles y minería subterránea

Entrevista. En minería subterránea, el conocimiento del macizo rocoso y del impacto que tienen en él las operaciones de minado, es un desafío constante para los especialistas en geomecánica. … [Leer más...] acerca de Minas subterráneas: ¿Qué técnicas se utilizan en el cálculo de esfuerzos in situ?

INCIMMET S.A. optimiza los avances en desarrollos y tajeos subterráneos

9 octubre, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

INCIMMET S.A. optimiza los avances en desarrollos y tajeos subterráneos

El sostenimiento en corona y hastiales junto al desate de rocas manual o mecanizado no es suficiente para brindar seguridad a las actividades de perforación y carguío en frentes o tajeos de la minería subterránea. Ello se comprueba por los incidentes y accidentes producto del desprendimiento del macizo rocoso. Ante esta situación, los especialistas de la empresa contratista … [Leer más...] acerca de INCIMMET S.A. optimiza los avances en desarrollos y tajeos subterráneos

Características y seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

18 septiembre, 2018 por Seguridad Minera 4 comentarios

seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

Tras una voladura en una mina subterránea, es indispensable garantizar que, antes del ingreso de los equipos y el personal al interior de la galería, no haya rocas sueltas que puedan desprenderse, lastimando a los operarios y dañando los equipos. … [Leer más...] acerca de Características y seguridad en el uso del equipo desatador de roca o scaler

Refugios mineros requieren mayor precisión en criterios técnicos de implementación

6 agosto, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

Refugios mineros requieren mayor precisión en criterios técnicos de implementación

En los últimos años, los requisitos legales concernientes a respuesta a emergencias y manejo de desastres establecidos para la industria minera nacional, se han venido incrementando y detallando técnicamente, incluyendo la necesidad de implementar refugios mineros, señala el ingeniero Fernando Copaira Ortiz en su tesis “Criterios relevantes para implementar refugios mineros … [Leer más...] acerca de Refugios mineros requieren mayor precisión en criterios técnicos de implementación

Operaciones del ciclo básico de excavación

17 abril, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Operaciones del ciclo básico de excavación

En general, existen dos razones para excavar en subterráneo: … [Leer más...] acerca de Operaciones del ciclo básico de excavación

Perno dinámico para estallido de rocas

14 marzo, 2018 por Seguridad Minera Deja un comentario

Perno dinámico para estallido de rocas

Con la profundización de las explotaciones, sumado a ciertas propiedades de la roca, se generan la necesidad de desarrollar soportes de rocas con mejores desempeños. El estallido o Squeezing Rock es uno de los fenómenos que representa uno de los mayores desafíos para el control de estabilidad en minería subterránea. … [Leer más...] acerca de Perno dinámico para estallido de rocas

¿Cómo se generan los gases tóxicos en minería?

5 marzo, 2018 por Seguridad Minera 4 comentarios

7 gases presentes en minas subterráneas

El titular de actividad minera velará por el suministro de aire limpio a las labores mineras, de manera que pueda evacuarse los gases, polvos y humos que pueden afectar la salud de los trabajadores, señala el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería en su artículo 246. Aquí una breve explicación –efectuada por SERNAGEOMIN– de las características de los gases que … [Leer más...] acerca de ¿Cómo se generan los gases tóxicos en minería?

Dos casos de accidente por gaseamiento

25 enero, 2018 por Seguridad Minera 2 comentarios

2 casos de accidentes por gaseamiento

Osinergmin presenta una descripción y análisis de los accidentes fatales por gaseamiento en el año 2013: el antes y después del accidente, una descripción de las causas básicas e inmediatas que los originaron, además de las medidas preventivas y correctivas que se deben tomar para disminuir los índices registrados a la fecha. … [Leer más...] acerca de Dos casos de accidente por gaseamiento

Procedimiento para el desatado de rocas en la minería subterránea

24 octubre, 2017 por Seguridad Minera 3 comentarios

Procedimiento para el desatado de rocas en la minería subterránea

Entre las herramientas utilizadas para el desatado de rocas están las barretillas de fierro y su longitud varía desde 1,20 m hasta aproximadamente 3,70 m. Uno de sus extremos termina en punta para golpear los planchones y hacerlos caer. El otro extremo es en forma de uña, el cual permite hacer palanca a la roca y desprenderla con mayor facilidad y seguridad. … [Leer más...] acerca de Procedimiento para el desatado de rocas en la minería subterránea

Medidas de seguridad en perforación subterránea y superficial

23 octubre, 2017 por Seguridad Minera 3 comentarios

Medidas de seguridad en la perforación minera subterránea y superficial

La labor de los especialistas en perforación no se encuentra exenta de peligros mortales. En ese sentido, resulta indispensable conocer a cabalidad los procedimientos y las máquinas que intervienen en la tarea. De esta manera, el porcentaje de los accidentes por desprendimiento de rocas se irán reduciendo. … [Leer más...] acerca de Medidas de seguridad en perforación subterránea y superficial

Criterios clave para una ventilación minera según reglamento de seguridad

17 octubre, 2017 por Seguridad Minera Deja un comentario

Criterios clave para una ventilación minera adecuada según el reglamento

El comportamiento del aire y del oxígeno no es el mismo si se trata de operaciones en superficie o subterráneas. Tampoco permanece igual a nivel del mar como en las alturas, donde generalmente se efectúa la actividad minera en el Perú. El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, establece las obligaciones de la empresa titular, contratistas y trabajadores para … [Leer más...] acerca de Criterios clave para una ventilación minera según reglamento de seguridad

Consideraciones para carga, acarreo y descarga en minas subterráneas

13 octubre, 2017 por Seguridad Minera 2 comentarios

Consideraciones para carga, acarreo y descarga en minas subterráneas

El Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional Minera establece una serie de normas de seguridad que las empresas titulares deben cumplir. … [Leer más...] acerca de Consideraciones para carga, acarreo y descarga en minas subterráneas

Influencia de los esfuerzos en el macizo rocoso

9 octubre, 2017 por Seguridad Minera 3 comentarios

Influencia de los esfuerzos en el macizo rocoso

Cuando el minado procede a poca profundidad respecto de la superficie, la estabilidad de las excavaciones está condicionada principalmente por la influencia de la estructura de la roca. A medida que la profundidad del minado aumenta (mayor encampane), en general los esfuerzos naturales en toda la masa rocosa también van incrementándose. Lo mencionado se debe principalmente al … [Leer más...] acerca de Influencia de los esfuerzos en el macizo rocoso

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana
  • Gestión de riesgos críticos en la pequeña minería artesanal
  • Seminario del ISEM revisará avances en hipoxia, fatiga y sueño
  • El EPP y su importancia en la Jerarquía de Controles
  • ¿Cómo los sistemas de ventilación inteligente están transformando la seguridad?
  • Anglo American entrega equipos de telemedicina para la comunidad de Titire en Moquegua
  • Congreso Técnico FICEM 2025 en Lima: impulso decisivo para la seguridad y salud en el trabajo
  • Southern Perú presenta su ruta hacia la descarbonización y la eficiencia energética en sus operaciones
  • ¿A qué nos enfrentamos en minas a cielo abierto?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades Entrenamiento Minero EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder