• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Volcan Seguro, nuevo sistema de gestión de seguridad en minería peruana

Volcan Seguro, nuevo sistema de gestión de seguridad en minería peruana

11 agosto, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Volcan Compañía Minera ha presentado oficialmente «Volcan Seguro», su renovado Sistema de Gestión de Seguridad que busca posicionar la seguridad como el valor central de su cultura organizacional. La iniciativa representa una evolución integral que unifica a trabajadores, contratistas y proveedores bajo estándares comunes y una filosofía operativa basada en el principio «La seguridad empieza por mí».

Maratón Streaming

La implementación de Volcan Seguro trasciende la simple actualización de protocolos operativos, estableciendo un marco integral que conecta la experiencia acumulada durante décadas con enfoques modernos de gestión de riesgos, comportamiento organizacional y liderazgo visible. Miguel Sánchez, Gerente General Adjunto de Volcan Compañía Minera, explicó que «la seguridad no es negociable» y constitye «la base de toda actividad», no un complemento operativo.

Sistema estructurado en ciclo de mejora continua

El modelo técnico que sustenta Volcan Seguro se fundamenta en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), desplegado a través de 10 elementos operativos organizados en la secuencia metodológica 4-3-2-1. Esta estructura permite integrar la experiencia operativa histórica con perspectivas contemporáneas sobre gestión de riesgos y comportamiento organizacional.

Desde los niveles directivos hasta las actividades de capacitación, y desde la evaluación de riesgos hasta el control operativo diario, el sistema mantiene como premisa fundamental que «la vida está por encima de todo». José Luis Carrión, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Volcan, indicó que el sistema «promueve una cultura donde cada persona entiende que tiene un rol protagónico en la prevención».

Transformación cultural en el sector minero

La estrategia de Volcan Seguro redefine la seguridad industrial como una metodología de actuación transversal que permea todos los niveles organizacionales. El enfoque va más allá de la implementación de normativas, estableciendo una cultura corporativa unificada que integra la prevención como componente esencial de la identidad empresarial.

La compañía minera ha estructurado este sistema como una respuesta a las demandas actuales del sector, donde la gestión de seguridad requiere enfoques integrales que combinen liderazgo visible, participación activa de todos los actores y estándares técnicos sólidos. La iniciativa busca establecer un precedente en la industria minera nacional mediante la consolidación de prácticas preventivas como elementos centrales de la operación.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera, Seguridad Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Seguridad: radiografía a las «reglas para salvar vidas»
  • Tragedia en la mina El Teniente: la más grave de Codelco en 35 años
  • Volcan Seguro, nuevo sistema de gestión de seguridad en minería peruana
  • Claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • IXM Perú implementa XProtect para la seguridad en operaciones mineras del Callao
  • MSHA realizó jornada nacional “Stand Down to Save Lives” con énfasis en la detección temprana de peligros
  • Australia: nuevas regulaciones para usar excavadoras como grúas
  • ICMM lanza manual de salud psicológica en respuesta al aumento de accidentes
  • Procemin-Geomet 2025: Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y Geometalurgia
  • Sistema Proxicam: tecnología de IA para prevención de accidentes en minería

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder