Volcan Compañía Minera ha presentado oficialmente «Volcan Seguro», su renovado Sistema de Gestión de Seguridad que busca posicionar la seguridad como el valor central de su cultura organizacional. La iniciativa representa una evolución integral que unifica a trabajadores, contratistas y proveedores bajo estándares comunes y una filosofía operativa basada en el principio «La seguridad empieza por mí».
La implementación de Volcan Seguro trasciende la simple actualización de protocolos operativos, estableciendo un marco integral que conecta la experiencia acumulada durante décadas con enfoques modernos de gestión de riesgos, comportamiento organizacional y liderazgo visible. Miguel Sánchez, Gerente General Adjunto de Volcan Compañía Minera, explicó que «la seguridad no es negociable» y constitye «la base de toda actividad», no un complemento operativo.
Sistema estructurado en ciclo de mejora continua
El modelo técnico que sustenta Volcan Seguro se fundamenta en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), desplegado a través de 10 elementos operativos organizados en la secuencia metodológica 4-3-2-1. Esta estructura permite integrar la experiencia operativa histórica con perspectivas contemporáneas sobre gestión de riesgos y comportamiento organizacional.
Desde los niveles directivos hasta las actividades de capacitación, y desde la evaluación de riesgos hasta el control operativo diario, el sistema mantiene como premisa fundamental que «la vida está por encima de todo». José Luis Carrión, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Volcan, indicó que el sistema «promueve una cultura donde cada persona entiende que tiene un rol protagónico en la prevención».
Transformación cultural en el sector minero
La estrategia de Volcan Seguro redefine la seguridad industrial como una metodología de actuación transversal que permea todos los niveles organizacionales. El enfoque va más allá de la implementación de normativas, estableciendo una cultura corporativa unificada que integra la prevención como componente esencial de la identidad empresarial.
La compañía minera ha estructurado este sistema como una respuesta a las demandas actuales del sector, donde la gestión de seguridad requiere enfoques integrales que combinen liderazgo visible, participación activa de todos los actores y estándares técnicos sólidos. La iniciativa busca establecer un precedente en la industria minera nacional mediante la consolidación de prácticas preventivas como elementos centrales de la operación.
Deja una respuesta