• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025

Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025

17 noviembre, 2025 por Seguridad Minera Deja un comentario

Durante tres días, la unidad minera Toquepala se convirtió en un espacio de aprendizaje, innovación y participación. Ello fue posible gracias a la Semana de la Seguridad 2025, realizada del 27 al 29 de octubre y que reunió a trabajadores, familias, contratistas y más de treinta empresas proveedoras, reafirmando el compromiso de Southern Perú con la seguridad y salud en el trabajo como eje central de su cultura corporativa.

Maratón Streaming

“En nuestra operación, la seguridad de los colaboradores es lo más importante. Cada jornada debe combinarse con lo más valioso: el retorno seguro a casa. Para lograrlo, además del compromiso personal, debemos apostar por la innovación y el uso responsable de la tecnología. Innovar en seguridad no es un lujo, es una necesidad que salva vidas”, destacó Rogelio Martínez Villa, director de Operaciones de Toquepala, en su mensaje de apertura.

Por su parte, Jorge Medina Rodríguez, gerente del Programa de Seguridad, subrayó el espíritu colectivo del evento. “Durante esta semana nos reunimos como una sola familia minera para reforzar y renovar lo que sabemos: que la seguridad no solo es una práctica, sino una cultura que nos protege y nos une. En Southern Perú entendemos que la seguridad no es una norma, es un valor que nos define”.

La alta dirección de Toquepala, así como los responsables del área de seguridad y representantes de los trabajadores, lideraron las actividades que promovían las operaciones.
La alta dirección de Toquepala, así como los responsables del área de seguridad y representantes de los trabajadores, lideraron las actividades que promovían las operaciones.

La importancia de aprovechar las nuevas tecnologías para anticipar los riesgos fue destacada por el ingeniero Jason Espinoza Corrales, representante de la Gerencia de Seguridad, quien estuvo a cargo del discurso oficial de inauguración.

“Vivimos -dijo- en una era donde la transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad. En seguridad, esto se traduce en herramientas inteligentes, sensores predictivos y realidad virtual para entrenamientos. La inteligencia artificial nos permitirá anticipar incidentes, identificar patrones de comportamiento inseguro y generar alertas en tiempo real. La prevención ahora es colaborativa, conectada y basada en evidencia científica”.

Espinoza añadió que Toquepala ya implementa estas tecnologías con simuladores de manejo y programas de realidad virtual para la capacitación de trabajadores en planta de molibdeno. “Hoy más que nunca, la tecnología es nuestro aliado más valioso para proteger la vida”, enfatizó.

Capacitaciones, foros y actividades educativas

La Semana de la Seguridad 2025 combinó jornadas técnicas, espacios de reflexión y actividades lúdicas para promover comportamientos seguros en todos los niveles de la organización.

Las exposiciones técnicas abordaron temas como la inteligencia emocional en la conducción de vehículos, los riesgos del sulfuro de hidrógeno en las plantas de hidrógeno, así como la actual interpretación del error humano y su relación con la visión cero en la seguridad minera.

Se desarrollaron ponencias internacionales que dieron un panorama completo sobre izajes y control de riesgos. Para ello, llegaron a Toquepala los especialistas Khris Barret (Condra, Sudáfrica), Joaquín Vega (Murlick, España), Oscar Sutter (Crosby Group, EE. UU.) y Carlos Acevedo (RUD, Alemania), invitados por la empresa Bekaert.

Concitó la atención la realización del Foro de Seguridad, conducido por Jorge Medina, que revisó las ideas del libro Observaciones del Comportamiento Seguro. Durante sus intervenciones, los panelistas Luis Baca (OSHA Academy), Luigi Prado y Pablo Pinto (Ludoprevención), coincidieron en señalar que la Seguridad Basada en el Comportamiento es una estrategia comprobada y efectiva para fortalecer la cultura de seguridad en las empresas, siempre que se apoye en una gestión sólida y adaptada a las circunstancias de cada organización.

La seguridad también se extendió al ámbito educativo. MAPFRE realizó charlas sobre prevención de sismos en los colegios Mariscal Ramón Castilla y Fiscalizado de Toquepala, capacitando a estudiantes y padres brigadistas. Además, los escolares desfilaron por la feria de stands luciendo cascos y chalecos, simbolizando el compromiso con una cultura de prevención desde la niñez.

El programa de conferencias de este año se orientó a la gestión segura de las operaciones de izaje, la inteligencia emocional en la conducción de vehículos y el error humano.
El programa de conferencias de este año se orientó a la gestión segura de las operaciones de izaje, la inteligencia emocional en la conducción de vehículos y el error humano.

Feria de stands: innovación visible

El corazón del evento fue la Feria de Stands de Seguridad, que este año reunió a 27 stands —un incremento respecto a los 20 del 2024— y amplió el área de exposición de 9 a 16 m2 por stand.

Los visitantes pudieron interactuar con especialistas en equipos de protección de última generación, software de monitoreo remoto, sistemas de detección de gases, realidad aumentada y simuladores de entrenamiento.

“Cada avance tecnológico es una oportunidad para protegernos mejor”, reiteró Rogelio Martínez durante el recorrido inaugural. “Innovar en seguridad significa cuidar la vida con herramientas más precisas y decisiones más informadas”, añadió.

A su vez, Jorge Medina resaltó el impacto de la feria en la consolidación de alianzas estratégicas. “Ver cómo crece esta feria año tras año refleja el compromiso compartido entre Southern Perú y nuestros proveedores. Este espacio nos une bajo un mismo propósito: que cada trabajador regrese sano y salvo a casa”.

Reconocimientos y premiaciones

Durante la ceremonia de clausura, la Dirección de Operaciones Toquepala y la Gerencia del Programa de Seguridad otorgaron reconocimientos a las empresas participantes, como Segurindustria, Moldex, Treck, Delta Plus, CERV, Dráger y MSA, entre otras aliadas del programa de seguridad.

El premio al Mejor Stand 2025 fue otorgado a Bekaert, por su creatividad, interacción con los trabajadores y aporte tecnológico a la seguridad minera. El segundo lugar correspondió a Reliper, destacada por su propuesta innovadora en productos de protección.

“Es un privilegio entregar este reconocimiento a Bekaert, una empresa que ha demostrado excelencia, innovación y compromiso con la seguridad. Su aporte refuerza la cultura preventiva que caracteriza a Toquepala”, expresó Rogelio Martínez al otorgar la distinción.

También se reconoció el esfuerzo del equipo organizador y del Comité de Empresas Contratistas, por su apoyo en la implementación de mejoras en infraestructura, señalización y ornato del recinto.

Personal de las distintas áreas de Toquepala participó activamente en las conferencias que ofrecieron especialistas de seis países.
Personal de las distintas áreas de Toquepala participó activamente en las conferencias que ofrecieron especialistas de seis países.

Una cultura que evoluciona con la innovación

El cierre de la Semana de la Seguridad estuvo marcado por un mensaje de optimismo y compromiso colectivo. Jorge Medina anunció que la edición 2026 incorporará más áreas interactivas y nuevas experiencias tecnológicas.

“La seguridad no se detiene. Cada año damos un paso más hacia la excelencia. Queremos que nuestras familias y comunidades sigan siendo parte de esta transformación que pone la vida al centro”, sostuvo Medina.

Finalmente, Rogelio Martínez reafirmó la filosofía que guía el trabajo de Southern Perú: “Lo más importante es que todos regresemos sanos y salvos a casa. Esa es nuestra meta y nuestra mayor responsabilidad. Cada innovación, cada mejora, cada capacitación, tiene ese mismo propósito: cuidar la vida”.

Legado de prevención y tecnología

Con su edición 2025, la Semana de la Seguridad de Toquepala consolidó a Southern Perú como referente nacional en gestión de seguridad minera. El uso de inteligencia artificial, simuladores, plataformas digitales y Foro de Seguridad fortaleció una visión moderna e integral de la prevención de riesgos.

Con la participación de trabajadores, contratistas, proveedores y familias, Southern Perú-Toquepala demostró que la seguridad no es una prioridad temporal, sino un valor permanente que define su identidad y su futuro.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Ferreyros alcanza récord mundial en reconstrucciones de palas gigantes Cat 7495
  • Newmont implementa mejoras sostenidas en la gestión del riesgo de fatiga en Peñasquito
  • Southern Perú – Toquepala celebró la Semana de la Seguridad 2025
  • MINEM fortalece su capacidad de respuesta ante desastres en simulacro nacional organizado por el INDECI
  • Presentan avance sobre la electrificación de operaciones mineras
  • ¿Cómo enfrentan las empresas mineras las tormentas eléctricas?
  • Programa global de educación vial llega a más de 8500 escolares peruanos
  • Antapaccay implementa innovaciones tecnológicas en planta concentradora durante 2025
  • Experto señala necesidad de actualizar normativa sobre pasivos ambientales mineros en Perú
  • Neumoconiosis exige acción inmediata en América Latina

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder