• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Protocolo de movilización y desmovilización en Las Bambas

Protocolo de movilización y desmovilización en Las Bambas

3 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las Bambas trabaja en equipo para identificar nuevas oportunidades de mejora en nuestros procesos de movilización y desmovilización ante la coyuntura de salud que afecta al mundo.

Maratón Streaming

A continuación, presentamos el nuevo protocolo de movilización y desmovilización que aplica al personal tanto de minera Las Bambas, así como trabajadores de empresas contratistas, cuyo objetivo es proteger y asegurar de todos quienes trabajan en Las Bambas.

El nuevo protocolo contempla el aislamiento del personal 24 horas antes de la fecha programada para su viaje hacia el campamento en hoteles contratados por Las Bambas en las ciudades de Lima, Arequipa, Cusco y Challhuahuacho, los cuales cumplen con un exigente protocolo sanitario.

Previo al ingreso a la zona de aislamiento temporal de presubida, hoteles, el personal es evaluado exhaustivamente mediante una evaluación clínica con el fin de verificar los antecedentes o presencia de sintomatología respiratoria asociada a la COVID-19, así como control de temperatura y saturación de oxígeno.

Asimismo, se realizan las siguientes evaluaciones:

  • Prueba cuantitativa: una toma de muestra de sangre con el objetivo de determinar presencia de anticuerpos.
  • Prueba molecular o PCR: una toma de muestra nasofaríngea para detectar la presencia del virus.
  • Asignación de habitación al trabajador asintomático con laboratorio completo

Los resultados de las ciudades de Lima, Arequipa y Cusco se obtienen en el transcurso de las próximas 24 horas de tomadas las pruebas. Una vez obtenidos los resultados de la prueba molecular el área de salud envía al área de transportes la lista del personal que resulte apto para habilitación de los manifiestos de viaje con destino al campamento.

Durante los días de trabajo y estadía en el campamento, según sea el tipo de rotación del personal, el área de salud realiza controles aleatorios, según los criterios establecidos para dicho fin.

48 horas antes de la desmovilización, el personal se somete a una prueba rápida. Cabe mencionar que Las Bambas ha gestionado la adquisición de un laboratorio de pruebas moleculares que pronto reemplazará las pruebas rápidas que se practican en el campamento.

Durante todo el proceso de movilización y desmovilización, todo el personal mantiene un túnel sanitario.

La logística de transporte terrestre y aéreo está debidamente homologada bajo un estricto protocolo de salud. El nuevo protocolo es un esfuerzo que involucra a todo el personal de minera Las Bambas y de empresas contratistas para mantener y cuidar nuestra salud. Lograr ese objetivo depende del compromiso de cada uno.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera, Salud Laboral

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder