• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores

28 julio, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La seguridad es el principal valor de Nexa. Con presencia en las regiones peruanas de Pasco e Ica, la empresa minera no escatima esfuerzos para garantizar la protección de sus trabajadores.

Bajo esa premisa, Nexa implementó el «Sistema de detección de locomotoras y control de semáforos–mina» en la Unidad Minera El Porvenir. El objetivo era gestionar los riesgos por colisión y atropello en el transporte de mineral con locomotoras, además de mejorar la producción por la disminución de tiempos perdidos ante eventos en la zona de extracción, mediante la implementación del Sistema de Semaforización Automatizado por Sensores.

«Las condiciones actuales de la Unidad Minera El Porvenir varían conforme avanza el ritmo de producción, para lo cual requeríamos la implementación de nuevas tecnologías que se adapten a la necesidad de los controles operativos», comenta el gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Nexa en Pasco, Dennis Mercado.

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 1

El importante proyecto contó con la participación y el compromiso visible de las gerencias de Operaciones Mina, Mantenimiento, Seguridad y Gerencia de Unidad, involucrando a todos los trabajadores que se exponen en el desarrollo de las actividades de la zona de extracción del Nivel 1170.

«El proyecto permite –explica el Ing. Mercado- que las actividades de extracción de mineral por locomotoras sean más eficientes y seguras, sin exponer a nuestros trabajadores durante el proceso. Esta acción también está alineada con nuestra Manera Nexa: ¡Yo puedo hacer más, construyendo con otras personas!».

El sistema de semaforización automatizado se instaló a lo largo de la vía férrea (línea de un solo carril), lo que ha permitido regular el ciclo de acarreo en la zona de extracción del Nivel 2900.

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 4

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 4
Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 4

La empresa instaló fibra óptica en todo el circuito de acarreo de mineral (ORE BIN a OP2 y OP5), así como un tendido de cables de alimentación y control, un tablero principal PLC y tableros de paso.

«Realizamos el montaje de sensores proximidad (fotoeléctricos e inductivos); colocamos ocho semáforos inteligentes; supervisamos las conexiones de todos instrumentos y equipos, y cumplimos con todas las pruebas para la puesta en marcha del proyecto», detalla el Ing. Mercado.

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 10 Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 10

El «Sistema de detección de locomotoras y control de semáforos–mina» ha permitido monitorear los controles de velocidad durante la operación de forma automática y manual. Al tomar el control de seguridad del personal ajeno a las operaciones que ingresaba a la línea férrea, se evitan posibles accidentes por atropello. 

El sistema permitió eliminar los eventos relacionados a choques y tiempos perdidos en la operación de acarreo de mineral. Permitió a los operadores adoptar una disciplina operativa en el transporte de mineral con locomotoras. Otro aspecto importante es que ha logrado reducir los accidentes por choques y atropellos en un 100%, lo que comprueba su alta efectividad.

Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 1 Nexa implementa exitoso sistema de semaforización automatizado por sensores 1

En adición, desde el 2019, en El Porvenir se cuenta con cascos inteligentes para los operadores y supervisores, se instalaron cables Flexon para mejorar la comunicación, luces LED en todo el circuito de acarreo y, para eliminar los puntos ciegos de la vía férrea, cámaras de seguridad en las locomotoras.

Como resultado de los proyectos y mejoras desarrolladas, no se han registrado accidentes en los dos últimos años. «En Nexa buscamos ser un referente en salud y seguridad en el sector. Ambos valores son aspectos no negociables en nuestro día a día. Eliminar fatalidades, reducir la gravedad y el número de accidentes, así como elevar los estándares de la cultura de seguridad en todas nuestras unidades, son nuestros principales objetivos», concluye Dennis Mercado.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • MUR WY Implementa control ergonómico para el puesto de soldador
  • Transforma tu carrera con la certificación NEBOSH IGC
  • UNI presenta destacados referentes internacionales en el VI SIITMIN
  • Operaciones SEPROCAL, servicios de calidad a la minería subterránea
  • IA predice colapsos de techo en minas de carbón con un 94 % de precisión
  • Éxito de la campaña “Qayllayqipi” en Caylloma: 370 atenciones médicas gratuitas
  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...