• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Minas / COSAPI Minería alcanza las 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes incapacitantes

COSAPI Minería alcanza las 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes incapacitantes

17 marzo, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Maratón Streaming

Hacer minería siempre resulta un desafío, en especial en el campo de la seguridad del trabajador. Frente a ese reto, el pasado 26 de febrero, COSAPI Minería superó los siete años sin accidentes incapacitantes en las operaciones mineras que desarrolla para Shougang Hierro Perú.

Así, en el marco de ejecución de una operación minera a tajo abierto que inició en el año 2013 y cuya cantidad promedio de trabajadores está alrededor de las 550 personas, superar los 7 millones de horas hombre de trabajo sin accidentes es resultado del largo y metódico cumplimiento de su personal en los lineamientos de seguridad y medio ambiente establecidos en la operación.

“Para nosotros representa un gran logro que en un área tan compleja podamos demostrar que sí se puede realizar trabajos de minería a tajo abierto sin tener ningún incidente registrado. Tiene mucho que ver con la prevención y capacitación para cumplir con todas las exigencias del sector”, comenta el gerente del proyecto, Ing. Raphael Juárez Fernández.

El equipo directivo de esta operación asume este logro como tal, y también como un reto. Además, afirman que la gratificación que sienten no los distraerá del cumplimiento de uno de los principales objetivos reflejados en su lema “COSAPI Minería: Producción Segura, Limpia y Sostenible”. Tienen un sistema integrado certificado en las normas internacionales ISO 14001, ISO 9001 y OHSAS 18001.

Los valores, la política y el sistema de gestión de la compañía se orientan hacia el mejor desempeño operativo, el cuidado ambiental y, sobre todo, en la seguridad durante los procesos de perforación y voladura, carguío, acarreo y descarga en chancadora o en botaderos, así mismo en el mantenimiento de vías y taludes.

Prevención basada en el bienestar de los trabajadores

A pesar de los avances, COSAPI Minería considera que tiene como principal desafío el trabajar en la prevención basada en la salud mental y el bienestar de los trabajadores.

“Continuamos con los programas que promueven el bienestar emocional, para prevenir el impacto negativo en los trabajadores por la pandemia en la que nos encontramos inmersos”, agrega Raphael Juárez.

Educación y toma de conciencia

Al igual que en todas las operaciones mineras del Perú, en la unidad minera se imparten capacitaciones de seguridad al personal para contribuir a evitar accidentes. COSAPI Minería considera transcendental la educación para tomar conciencia que las medidas preventivas implementadas deben permanecer como hábitos que nos acompañarán en nuestras vidas.

Publicado en: Minas Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...