• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Materiales Peligrosos / Conoce los principios del protocolo de verificación de operaciones mineras

Conoce los principios del protocolo de verificación de operaciones mineras

2 mayo, 2022 por Seguridad Minera Deja un comentario

El International Cyanide Management Institute publicó un protocolo de verificación de operaciones mineras con medidas que se creen fiables y se prepararon de buena fe a partir de información razonablemente disponible en la industria.

Maratón Streaming

El protocolo de verificación minera se aplica al manejo del cianuro en las operaciones de oro y plata, que deben entenderse como una “actividad que utiliza cianuro para lixiviar oro y/o plata del mineral, incluida una instalación o actividad en la que se utiliza cianuro como reactivo de flotación para separar oro y/o plata del mineral» o material con contenido de plata a partir de otro material con contenido de metal, siempre que la flotación se lleve a cabo en un sitio donde también se usa cianuro para lixiviar oro y/o plata del mineral.

Aclarado el alcance del protocolo, el documento desarrolla nueve principios y estándares para una práctica segura.

1. Fomente la fabricación responsable de cianuro comprando a fabricantes que operen de manera segura y que proteja el medio ambiente.

2. Proteger a las comunidades y el medio ambiente durante el transporte de cianuro.

3. Proteja a los trabajadores y al medio ambiente durante el manejo y almacenamiento del cianuro.

4. Administre las soluciones de proceso de cianuro y los flujos de desechos para proteger la salud humana y el medio ambiente.

5. Proteger a las comunidades y el medio ambiente del cianuro mediante el desarrollo y la implementación de planes de desmantelamiento de las instalaciones de cianuro.

6. Proteja la salud y seguridad de los trabajadores de la exposición al cianuro.

7. Proteger a las comunidades y el medio ambiente a través del desarrollo de estrategias y capacidades de respuesta a emergencias.

8. Capacite a los trabajadores y al personal de respuesta a emergencias para que manejen el cianuro de manera segura y que proteja el medio ambiente.

9. Participar en la consulta pública y la divulgación.

El cumplimiento de este código, según el organismo, no tiene la intención de reemplazar, contravenir o alterar los requisitos de cualquier estatuto, ley, reglamento, ordenanza u otros requisitos gubernamentales nacionales, estatales o locales. Por lo tanto, el cumplimiento del protocolo es completamente voluntario y no tiene la intención ni reconoce obligaciones o derechos legalmente exigibles por parte de sus signatarios, simpatizantes o cualquier otra parte.

Puedes leer la guía completa del International Cyanide Management Institute en este enlace.

Publicado en: Materiales Peligrosos Etiquetado como: Medio Ambiente

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder