• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Vision Zero, una iniciativa para acreditar la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo

Vision Zero, una iniciativa para acreditar la formación en materia de seguridad y salud en el trabajo

27 octubre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

La Comisión Especial de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) sobre la Prevención ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo programa de acreditación con el objetivo de alcanzar la excelencia en el ámbito de la formación.

Maratón Streaming

El proyecto Vision Zero ofrecerá a los proveedores de formación la oportunidad de convertirse en formadores básicos o en formadores profesionales acreditados. El objetivo de la iniciativa es prevenir todos los accidentes, enfermedades y daños en el trabajo.

Vision Zero ofrece los siguientes servicios para los interesados en formación:

  • Acreditación: dos opciones de formación acreditada (formador básico y formador profesional).
  • Materiales de formación: elaborados por profesionales e incluyen manuales para los alumnos y los formadores.
  • Certificados: los formadores profesionales acreditados de Vision Zero pueden expedir certificados de formación.
  • Acreditación de desarrollo profesional continuo: cursos de desarrollo profesional continuo (DPC) reconocidos y con acreditación.
  • Validación de los cursos de formación: los formadores profesionales acreditados pueden obtener la validación por parte del Institution of Occupational Safety and Health (IOSH) de su propio curso de formación Vision Zero.

“El IOSH, como asociado para la formación de Vision Zero, está entusiasmado con la idea de que el programa de acreditación nos permita apoyar plenamente a toda la comunidad de Vision Zero, gracias a la puesta en marcha de un sistema que abarca un amplio abanico de necesidades de formación distintas. La iniciativa también reconoce y respeta la labor admirable que está realizando la comunidad Visión Zero, tanto en lo relativo a la demanda como a la oferta de servicios de salud y seguridad. Además, redundará en una mejora de la seguridad y la salud a escala mundial y respaldará nuestra visión de un mundo del trabajo más seguro y saludable”, señaló Alan Stevens, Director de Colaboración Estratégica del IOSH.

Por su parte, Marcelo Abi-Ramia Caetano, Secretario General de la AISS, señaló que «este nuevo modelo ofrece posibilidades excelentes para los formadores de Vision Zero de todo el mundo».

Vision Zero es un enfoque transformador de la prevención que abarca tres dimensiones: la seguridad, la salud y el bienestar en todos los niveles del trabajo. La AISS puso en marcha el programa en septiembre de 2017 y, en muy poco tiempo, obtuvo el apoyo de gobiernos, instituciones de seguridad social y empresas de todo el mundo. Más información aquí.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT
  • Suspenden operaciones tras accidente fatal en campamento Yanacancha

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder