• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / MSHA aprueba esta medida para reducir los accidentes en transporte motorizado

MSHA aprueba esta medida para reducir los accidentes en transporte motorizado

24 noviembre, 2021 por Seguridad Minera Deja un comentario

Debido a que los equipos de transporte móviles y motorizados continúan siendo la principal fuente de accidentes y muertes en el sector minero, la Administración de Salud y Seguridad en Minas (MSHA) ha propuesto que los empleadores desarrollen un programa de seguridad por escrito para estos tipos de vehículos en minas a cielo abierto y áreas de superficie de minas subterráneas.

Maratón Streaming

La regla propuesta es una de varias acciones que MSHA ha tomado para reducir las lesiones fatales y no fatales que involucran equipos móviles de superficie utilizados en las minas a fin de mejorar la seguridad y la salud.

Según el presidente de Carroll Technologies, Allen Haywood, «el diseño de un programa de seguridad podría incluir cosas como áreas designadas, así como advertencias de que el equipo y el personal están activos, posiblemente con el uso de señalización. Hay diferentes formas en que cada operación puede elaborar un plan para ayudar en el aspecto de seguridad de las colisiones con el personal o el equipo».

La normativa exige a los operadores de la mina implementar un programa de seguridad por escrito que incluye acciones para identificar peligros y riesgos para reducir accidentes, lesiones y muertes relacionadas con el equipo móvil de superficie. Los empleadores tendrán la flexibilidad de diseñar el programa según las condiciones y operaciones mineras específicas.

«El programa de seguridad propuesto generaría beneficios a través de varios mecanismos. Primero, el programa de seguridad propuesto incluiría una variedad de acciones que un operador tomaría para identificar peligros y evaluar riesgos para reducir accidentes, lesiones y muertes. En segundo lugar, MSHA cree que el proceso de desarrollar y mantener un programa de seguridad ayudaría a crear o mejorar una cultura de seguridad en la mina. A medida que la administración de la mina y los mineros trabajan juntos para identificar los peligros y determinar los controles apropiados para prevenir o mitigar esos peligros, podrían llegar a compartir creencias, prácticas y actitudes sobre la seguridad y promover una cultura de seguridad positiva», señala la institución.

Además, la MSHA alentaría a sus beneficiarios estatales a brindar capacitación para abordar este tipo de peligros y riesgos en las pequeñas operaciones mineras.

Puedes leer aquí la normativa completa del MSHA.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Gestión de Riesgos, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Evento destacado

Recibe información

Consulta el Directorio

Evento

Recientes

  • ISEM impulsa la excelencia formativa con su programa ‘Entrenando al Entrenador’
  • Lomas Bayas revoluciona la seguridad minera con tecnología preventiva para conducción segura
  • TUMI Raise Boring eleva la seguridad en perforación subterránea
  • Tecnología y seguridad se integran en Minera Bateas
  • Programa de Anglo American busca prevenir enfermedades a través de hábitos saludables de la población de Moquegua
  • Innovación social en el distrito de Pataz que transforma La Libertad
  • Trabajadores secuestrados en Pataz son encontrados sin vida
  • Transformación digital y retos en la seguridad minera
  • HSE Influencers: una comunidad que reconoce a los líderes de SST en Iberoamérica
  • La revolución digital en la seguridad laboral según la OIT

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder