• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Glencore permanece alerta ante el COVID-19

Glencore permanece alerta ante el COVID-19

2 agosto, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Glencore ha alcanzado un desempeño operativo sólido en la primera mitad del año en medio de los desafíos sin precedentes presentados por el COVID-19, señala Ivan Glasenberg, director general de la compañía. Sostiene que ello se reflejó tanto la capacidad como la dedicación de sus equipos para adaptarse a las difíciles condiciones. Como operador, su principal prioridad fue proteger la salud y la seguridad de su gente y de las comunidades que albergan sus operaciones.

Maratón Streaming

«Aunque algunas de nuestras operaciones industriales se suspendieron temporalmente de acuerdo con la orientación nacional y regional, o cuando nuestra evaluación de riesgos determinó que una suspensión era apropiada, la mayoría de nuestros activos continuaron operando de manera relativamente normal», dice Glasenberg.

«Nuestro negocio de marketing también ha superado el desafío, ofreciendo ganancias sólidas contracíclicas. Un desempeño muy fuerte en el primer semestre nos permite ahora elevar nuestras expectativas EBIT para el año 2020 completo al extremo superior de nuestro rango de orientación de $ 2.2- $ 3.2 mil millones».

«En el corto plazo, permanecemos alertas a los continuos desafíos que presenta el COVID-19. Si bien esperamos que nuestro flujo de caja operativo se mantenga sólido, estamos listos para adaptarnos a las condiciones cambiantes del mercado».

Si bien la mayoría de los activos de Glencore continuaron operando durante el segundo trimestre con una interrupción mínima, ciertas operaciones se suspendieron temporalmente, debido a las disposiciones obligatorias de bloqueo gubernamental, o de lo contrario, cuando una evaluación de riesgos determinó que tal acción era apropiada.

Glencore es una de las compañías de recursos naturales diversificadas más grandes del mundo y un importante productor y comercializador de más de 60 productos indispensables para la vida cotidiana. Las operaciones del Grupo comprenden alrededor de 150 sitios mineros y metalúrgicos y activos de producción de petróleo.

Con una fuerte presencia en más de 35 países en las regiones establecidas y emergentes para los recursos naturales, las actividades industriales de Glencore están respaldadas por una red global de más de 30 oficinas de comercialización.

Los clientes de Glencore son consumidores industriales, como los de los sectores de automoción, acero, generación de energía, fabricación de baterías y petróleo. También brinda financiamiento, logística y otros servicios a productores y consumidores de productos básicos. Las empresas de Glencore emplean a unas 160,000 personas, incluidos contratistas.

Tabla Glencore permanece alerta ante el COVID-19

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Empresa Minera

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder