• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Internacional / Canadá publica guía de seguridad minera en relación a los vehículos autónomos

Canadá publica guía de seguridad minera en relación a los vehículos autónomos

19 junio, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

La tecnología avanza y hay nuevos riesgos que los empleadores deberán abordar. El BC Guideline for Safe Mobile Autonomous Mining, por ejemplo, es un esfuerzo de la provincia de Columbia Británica (Canadá) por establecer directrices que promuevan la seguridad en la industria minera en relación con el uso de tecnologías autónomas móviles. Dichas directrices abordan recomendaciones y mejores prácticas para garantizar la SST en el proyecto minero.

Maratón Streaming

El documento, disponible en inglés, atiende varios aspectos de la seguridad en la minería autónoma móvil como la evaluación de riesgos, la capacitación del personal, el mantenimiento y monitoreo de los equipos autónomos, la comunicación y coordinación entre operadores humanos y sistemas autónomos, la gestión de emergencias y la evaluación continua de las medidas de seguridad.

La guía se basa en la experiencia y conocimientos de expertos en la industria minera, así como en la revisión de investigaciones y estándares internacionales relacionados con la seguridad en la minería autónoma. Por esta razón, el material es igualmente util para los proyectos fuera de Canadá que bien merecen aplicar las mismas medidas de seguridad.

Algunos de los puntos abordados por la publicación son los siguientes:

Evaluación de riesgos: se enfatiza la importancia de identificar y evaluar los riesgos asociados con los equipos autónomos en la minería, considerando factores como la interacción con el entorno, la interoperabilidad con otros equipos y la capacitación necesaria para operarlos de manera segura.

Capacitación y competencias: se establecen recomendaciones para garantizar que los operadores y el personal involucrado en la operación de equipos autónomos estén adecuadamente capacitados y cuenten con las competencias necesarias. Se promueve la formación continua y la adquisición de conocimientos técnicos específicos.

Mantenimiento y monitoreo: se aborda la importancia de un adecuado mantenimiento de los equipos autónomos y la implementación de sistemas de monitoreo para detectar posibles fallas o mal funcionamiento. También se destaca la necesidad de contar con procedimientos de mantenimiento y respuesta a incidentes.

Comunicación y coordinación: se hacen recomendaciones para mejorar la comunicación y coordinación entre los operadores humanos y los sistemas autónomos, estableciendo protocolos claros de interacción y procedimientos de respuesta en situaciones de emergencia.

Gestión de emergencias: se brindan pautas para la gestión de emergencias relacionadas con los equipos autónomos, incluyendo la planificación y entrenamiento en respuesta a situaciones de riesgo o incidentes.

Evaluación continua: se destaca la importancia de realizar evaluaciones regulares de las medidas de seguridad implementadas, con el fin de identificar áreas de mejora y actualizar los procesos en función de los avances tecnológicos y las lecciones aprendidas.

Te invitamos a leer el documento haciendo clic en este enlace.

Publicado en: Internacional Etiquetado como: Canadá

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder