• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Safety for Life facilita el registro y seguimiento de las acciones de prevención

Safety for Life facilita el registro y seguimiento de las acciones de prevención

17 abril, 2015 por Seguridad Minera Deja un comentario

Safety For Life es una herramienta que elimina el chequeo manual en papel. Permite el seguimiento, en tiempo real, de las tareas asignadas; genera alertas automáticas frente a incumplimientos o alteraciones en los parámetros preestablecidos en el sistema de gestión; y todos los registros tiene una referencia temporal y geográfica.

Maratón Streaming

Esta iniciativa propone una nueva experiencia en las empresas, en donde el gerente, supervisor, inspector o prevencionista podrá en terreno registrar, con sus propios equipos móviles (smartphone y tablet), la correcta aplicación de los estándares de seguridad. Para realizar dicho registro no se necesita señal de internet, por ello mejoran los tiempos de reacción frente a una condición que no cumpla con los lineamientos de la empresa.

Una solución personalizada. El sistema se ha diseñado para crear formularios del sistema de gestión de seguridad que utilizarán los supervisores. A través de una asesoría se definen los procedimientos que forman parte de la gestión de seguridad y serán registrados a través de esta plataforma.

“Con la información en línea se puede trabajar mejor, analizar patrones de comportamiento y focalizar los esfuerzos donde más se necesita. Con ellos, la empresa gana en tiempo en toma de decisiones y el encargado de entregar reportes no va a estar sentado todo el día haciendo papeles, como sucede hoy. Lo que, a su vez, trae como consecuencia que los recursos que se invierten para saber el estado de las situaciones sean menos”, sostienen los creadores.

Safety for Life es un innovador emprendimiento desarrollado por Elizabeth Acuña y Mario Villalobos, dos destacados profesionales del rubro, que con sus más de 12 años de experiencia en sistemas de gestión (Seguridad, Calidad y Medio Ambiente), identificaron la necesidad de mejorar los actuales procesos de los registros de prevención de riesgos, los cuales se caracterizan en general por ser lentos, tardíos y reactivos.

Este desarrollo ganó el premio como “mejor proyecto para el clúster minero” del último Camp Desierto Emprende en Antofagasta (Chile) y también fue seleccionado para el fondo Capital Semilla 2015 de Corfo.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Gestión de Riesgos

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Altura, turnos y salud: el reto de dormir seguro en la minería
  • Simuladores de realidad virtual revolucionan la capacitación industrial
  • Congreso Minería Digital 2025: Innovación y transformación en la industria minera
  • CETEMIN, ISEM y CIP-Minas lanzan Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Empresas líderes renuevan su respaldo a la III Maratón Streaming de SST — y suman nuevas soluciones para una minería de clase mundial
  • COSAPI gana Premio Excelencia Rímac por iniciativa de seguridad
  • III Maratón Streaming de SST: cinco horas de conocimiento clave para una minería más segura
  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder