• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Los pilares para una cultura de denuncia de peligros laborales

Los pilares para una cultura de denuncia de peligros laborales

25 diciembre, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

La cultura de denuncia de peligros en el lugar de trabajo es esencial para garantizar la seguridad y bienestar de todos los empleados. Según el artículo «See It, Report It: Your 5-Step Guide to Reporting Workplace Hazards» de Safety Pedia, crear esta cultura requiere un esfuerzo conjunto y continuo de toda la organización.

Maratón Streaming

Primero, es fundamental proporcionar una capacitación exhaustiva y continua a los empleados sobre cómo reconocer y reportar peligros en el lugar de trabajo. La educación debe abarcar la importancia de informar sobre los peligros, las consecuencias de no hacerlo y los procedimientos correctos para llevar a cabo estas denuncias. Además, se recomienda realizar cursos de actualización periódicos y campañas de concienciación para reforzar estos conocimientos y mantener el compromiso de los empleados.

Los gerentes y supervisores juegan un papel crucial en la promoción de la denuncia de peligros. Deben ser un ejemplo a seguir, alentando activamente a su equipo a informar sobre cualquier peligro potencial. Es vital que creen un ambiente de trabajo abierto y de apoyo donde los empleados se sientan seguros al reportar peligros sin temor a represalias o juicios. Los gerentes también deben llevar a cabo inspecciones y recorridos regulares para identificar y abordar de manera proactiva cualquier peligro, demostrando así su compromiso con la seguridad.

Recordar que informar sobre los riesgos de seguridad no es solo una responsabilidad individual, sino una oportunidad para generar un impacto positivo, es clave. La vigilancia, la atención a los detalles y el compromiso con la seguridad por parte de todos los miembros de la organización contribuyen a una cultura de responsabilidad y rendición de cuentas. Trabajando juntos, se puede lograr un entorno de trabajo donde la seguridad sea una prioridad y todos se sientan protegidos.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Accidentes, Sistemas de Gestión

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Competencias del operador de Scooptram/LHD
  • Importancia crítica del lockout/tagout
  • Competencia Nacional de Rescate Minero: más que un desafío, un compromiso con la seguridad
  • Equipo de la UNI se corona bicampeón en concurso nacional de rescate minero
  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder