• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / ICMM: Los Diez Principios de la Minería y sus expectativas de rendimiento

ICMM: Los Diez Principios de la Minería y sus expectativas de rendimiento

16 agosto, 2023 por Seguridad Minera Deja un comentario

El International Council on Mining and Metals (ICMM) publicó los Diez Principios de la Minería en 2003 para estimular el desarrollo sostenible y establecer un estándar de desempeño ético en el sector. No fue hasta 2018 cuando se introdujeron las expectativas de desempeño sobre cómo se debe esperar que los miembros del ICMM gestionen una amplia gama de problemas de sostenibilidad a nivel corporativo y operativo en beneficio de los diez principios originales.

Maratón Streaming

«Las demandas ambientales, sociales y de gobernanza de la industria son cada vez más complejas y, al mismo tiempo, esenciales. Alentamos a todas las empresas mineras a unirse a adoptar los Principios Mineros», reza la publicación hecha por el ICMM.

Los Principios Mineros mejorados, y que compartiremos a continuación, fortalecen los requisitos sociales y ambientales en temas como derechos laborales, reasentamiento, género, acceso a mecanismos de reclamo, cierre de minas, contaminación y desechos.

  1. Respeto por los derechos humanos: se espera que las empresas mineras respeten y promuevan los derechos humanos en todas sus operaciones, incluyendo la protección de los derechos laborales y el respeto por las comunidades locales.
  2. Trabajo y empleo justos: las empresas mineras deben proporcionar un entorno de trabajo seguro y saludable para sus empleados, así como condiciones de empleo justas, incluyendo salarios y beneficios adecuados.
  3. Mejora continua del desempeño ambiental: se espera que las compañías mineras busquen constantemente reducir su impacto ambiental, minimizando la contaminación, promoviendo la eficiencia energética y gestionando adecuadamente los desechos y emisiones.
  4. Contribución al desarrollo socioeconómico de las comunidades: las empresas mineras deben trabajar en colaboración con las comunidades locales para contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible, promoviendo oportunidades de empleo, desarrollo de habilidades y proyectos comunitarios.
  5. Implementación responsable de la gestión del agua: las compañías mineras deben gestionar de manera responsable el agua en todas sus operaciones, minimizando el consumo, protegiendo la calidad del agua y trabajando en colaboración con las partes interesadas para abordar los desafíos relacionados con el agua.
  6. Gestión adecuada de los desechos y productos químicos: se espera que las empresas mineras manejen y eliminen adecuadamente los desechos y productos químicos generados en sus operaciones, evitando la contaminación y adoptando prácticas seguras de almacenamiento y disposición.
  7. Conservación de la biodiversidad y rehabilitación de tierras: las compañías mineras deben tomar medidas para minimizar el impacto en la biodiversidad, conservar los ecosistemas y, cuando sea necesario, rehabilitar y restaurar las áreas afectadas por la minería.
  8. Diálogo con las partes interesadas: se espera que las empresas mineras fomenten el diálogo y la participación activa de las partes interesadas, incluyendo a las comunidades locales y los pueblos indígenas, para abordar sus preocupaciones y contribuir a la toma de decisiones informada.
  9. Implementación de medidas preventivas de seguridad y salud ocupacional: las compañías mineras deben establecer y mantener altos estándares de seguridad y salud ocupacional para proteger a sus empleados y contratistas, y prevenir accidentes y lesiones laborales.
  10. Implementación de sistemas de gestión responsables: se espera que las empresas mineras establezcan sistemas de gestión responsables que aborden de manera integral los aspectos sociales, ambientales y económicos de sus operaciones, y que se sometan a evaluaciones y revisiones periódicas para mejorar su desempeño.

Puedes leer aquí el documento completo del ICMM.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Tecnología, ergonomía y salud: análisis de la Jornada de Seguridad Minera del ISEM
  • Accidentes laborales exigen mucho más que colgar carteles: radiografía a las “reglas para salvar vidas”
  • ¿Qué problemas afectan la salud ocupacional en la minería chilena?
  • Optimizan el suministro de agua potable con inteligencia artificial
  • El Oficial de Información Pública (OIP) y el Sistema de Comando de Incidentes en minería
  • Soluciones tecnológicas para la gestión integral de la seguridad minera
  • Alerta por aumento de muertes en minas de EE.UU.: ya se triplican respecto a 2024
  • Minería 2025: seis claves que están redefiniendo la seguridad en las minas
  • Sernanp obtiene fondo de ProInnóvate para proteger al Parque Nacional del Río Abiseo
  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder