• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Gestión / Diez aspectos clave para potenciar la innovación en seguridad y salud en el trabajo

Diez aspectos clave para potenciar la innovación en seguridad y salud en el trabajo

14 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

La innovación aplicada a la seguridad y salud en el trabajo genera cambios radicales en el ambiente de trabajo, mejorando la rentabilidad de las empresas a través de la reducción de costos, disminución de accidentes y mayor conocimiento de los riesgos laborales, afirmó César Herrera, presidente de la Asociación Nacional de Profesionales de HSE–ASONAP HSE, Colombia.

Maratón Streaming

Tomando los conceptos del Manual de Oslo -estándar de referencia internacional- el conferencista señaló que innovación es una idea nueva que crea y genera valor significativo, diferenciado y que mueve la «caja registradora». Se requiere que la innovación sea permanente y sistemática, utilizando la estimulación de ideas y convirtiéndolas en tangibles que generen valor.

Para lograr mejoras en el desempeño, recomendó Herrera, la literatura muestra que la innovación es el modo de crecimiento intensivo para obtenerlas. «La innovación en seguridad y salud en el trabajo es lo que traerá desarrollo sostenible a las industrias a través de personas sanas, de lugares de trabajo mucho más seguros por la reducción de costos de accidentes, ambientes de alto riesgo controlados y mejor conocimiento de la seguridad en el lugar de trabajo».

Una organización innovadora genera resultados positivos en la seguridad y salud en el trabajo, convirtiendo los trabajos de alto riesgos en entornos más seguros,  con trabajadores y equipos con calificaciones, competencias y certificaciones adecuadas.

Entre los aspectos clave para potenciar la innovación, Herrera mencionó los siguientes:

  1. Incluir la innovación en la política y objetivos del SG-SST.
  2. Hacer una declaración de la innovación
  3. Formar a tus colaboradores en innovación
  4. Establecer un programa estructurado de innovación en SST.
  5. Dedicar tiempo a pensar en ideas innovadoras en SST.
  6. Cuestionar todos los aspectos de SST, no asumir nada.
  7. Asumir riesgos, tolerar errores y frustración
  8. Conectar y relacionarse con empresas y personas innovadoras referentes.
  9. Vincularse a los ecosistemas de innovación.
  10. Innovar de manera abierta y colaborativa.

«Innovación implica trabajar con las distintas partes interesadas en el marco de una visión abierta que permita colaborar para producir transformaciones de alto valor. Al final –sentenció – es la forma más inteligente de competir. A través de la colaboración, de la innovación abierto o coinnovación se va a generar mayores posibilidad de éxito y ventajas competitivas interesantes».

Una organización innovadora genera impactos poderosos en el desempeño en seguridad, aseguró Herrera, cuya conferencia internacional fue organizada por CETEMIN e ISEM y tuvo como panelistas a Raúl Benavides, vicepresidente de desarrollo de negocios de Compañía de Minas Buenaventura; Fernando Borja, gerente general del ISEM; Fernando Altamirano, gerente de seguridad y salud ocupacional en Compañía Minera Antapaccay; y Walter Lino, gerente de seguridad de Marcobre.

Publicado en: Gestión Etiquetado como: Innovación, ISEM, Seguridad

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Competencias del operador de Scooptram/LHD
  • Importancia crítica del lockout/tagout
  • Competencia Nacional de Rescate Minero: más que un desafío, un compromiso con la seguridad
  • Equipo de la UNI se corona bicampeón en concurso nacional de rescate minero
  • Ferreyros y Tecsup renuevan alianza para formar técnicos en maquinaria pesada
  • Protección respiratoria en trabajadores subterráneos
  • Cuidar es liderar: la seguridad y el bienestar como reflejo de un liderazgo responsable
  • Prevención de inundaciones en minas subterráneas
  • Southern Perú instalará la primera pala eléctrica de cable modelo 7495 en el país
  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder