Los retos de la ingeniería de rocas en la minería y las obras civiles será uno de los temas de discusión en el IV Seminario Peruano de Geoingeniería, a realizarse del 19 al 21 de junio. La reunión especializada es organizada por la Sociedad Peruana de Geoingeniería, miembro del International Society for Rock Mechanics-ISRM.
Las conferencias magistrales explicarán los casos históricos de colapsos geomecánicos, las características del monitoreo de esfuerzos in situ, la realización de fortificación subterránea y los estudios geotécnicos realizados en centrales hidroeléctricas. Para ello, se ha invitado a expertos de compañías especializadas como SRK, Geobrugg, SGA, Mine Design Engineering, Geosinergia y Geotecnia Peruana.
Junto a las seis conferencias magistrales, el programa del seminario incluye la presentación de 36 trabajos técnicos, iniciándose con la exposición de Félix Arias, funcionario de Osinergmin, quien explicará cómo se realiza la supervisión de geomecánica basada en riesgos.
Las conferencias se han dividido en cuatro campos: Investigaciones e instrumentación, Geología y geotecnia en obras de infraestructura y Geomecánica aplicada en minas, concluyéndose con una sesión de cierre de propuestas y soluciones a los problemas actuales de la geoingeniería.
Previo al desarrollo del seminario se han organizados cursos cortos dedicados a los ensayos en mecánica de rocas y el monitoreo geomecánico para minería. Posteriormente, se llevarán a cabo los cursos de logeo geomecámico y criterios geomecánicos para labores subterráneas.
Revise la lista de cursos cortos
Revise el programa de conferencias
2016: ISEM y SPG efectuaron seminario de geomecánica
Las conferencias abordaron los aspectos clave de la ciencia aplicada al estudio del macizo rocoso. Entre ellos estuvieron los avances en caracterización, diseño, monitoreo e instrumentación geomecánicos. A partir de las experiencias desarrolladas por empresas mineras, se pudo conocer el mejor manejo de pilas de lixiviación, de depósitos de relaves y de desmontes. Leer más.
Deja un comentario