• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Ganador del Premio Congreso Nacional de Minería tendrá una pasantía en Mina Escondida de Chile

Ganador del Premio Congreso Nacional de Minería tendrá una pasantía en Mina Escondida de Chile

5 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

Edgardo Orderique Luperdi, presidente de la comisión organizadora del XV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN, reveló que el ganador del prestigioso Premio Congreso Nacional de Minería disfrutará de una estadía completa de cuatro días en la destacada unidad minera Escondida en Chile, operada por BHP, uno de los principales centros de extracción de cobre a nivel mundial.

Maratón Streaming

“Esta visita proporcionará una experiencia enriquecedora para aquellos involucrados en la indagación relacionada con la minería, geología, metalurgia u otros campos afines”, agregó.

El galardón, integrado en el marco del desarrollo del CONAMIN, programado del 24 al 28 de junio de 2024 en Trujillo (La Libertad), tiene como propósito fomentar investigaciones y trabajos técnicos que impulsen el sector minero, contribuyendo así a contrarrestar la recesión económica que afecta al país.

Las profesionales interesadas en participar pueden enviar sus Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS) de manera virtual hasta el 15 de enero de 2024, mediante el correo electrónico conamin.ponencias@ciplima.org.pe. Para obtener más información, se puede contactar al número 970 784 223. El documento debe incluir título, datos generales del autor, objetivos, métodos, resultados, aplicaciones y conclusiones, con una extensión máxima de una página.

Las investigaciones pueden abordar diversas áreas, como geología y exploración, operaciones mineras, seguridad y salud ocupacional, gestión y economía minera, procesos metalúrgicos, gestión ambiental y economía circular, responsabilidad social y sostenibilidad, cadena de suministro, así como innovación y tecnología. Este llamado a participar busca destacar y promover el avance continuo en el sector minero, impulsando la excelencia y el desarrollo sostenible.

Feria Minera MAQ-EMIN

Asimismo, como parte de la gran cumbre minera, se realizará de manera paralela la gran feria minera de exhibición tecnológica MAQ-EMIN En la feria, se mostrarán las últimas innovaciones y los avances de la minería 4.0, se contará además con nuevos lanzamientos de productos y soluciones para la gran minería.

También se tendrá la presencia de las start-ups y experiencias vividas de realidad virtual, los visitantes encontrarán equipos y maquinaria de última generación, empresas de ingeniería solución y montajes para el sector minero de fabricantes nacionales y extranjeros; insumos químicos para plantas concentradoras; y servicios para la gestión ambiental; productos de seguridad y salud en el trabajo; productos de perforación y voladura de rocas; tecnología de equipos y otros relacionados con la minería productos.

CONAMIN 2024 mostrará los avances en tecnología (minería digital), los acuerdos con las regiones y comunidades, además de un aspecto fundamental, las políticas sostenibles para el cuidado y preservación del medio ambiente.

Unidad Minera La Escondida de Chile

El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Ing. Germán Arce Sipán, invitó a toda la comunidad minera a participar del premio nacional, ya que el primer puesto significará una experiencia inolvidable para el ganador.

“La Escondida es una de las minas de cobre más grandes y productivas del mundo, y está ubicada en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta (Chile). Es conocida principalmente por su producción. Durante la estadía, los investigadores podrán tener la oportunidad de interactuar con profesionales de la industria minera, ingenieros, geólogos y otros expertos”, enfatizó.

Cabe precisar que la mina Escondida es la primera productora de cátodo de cobre del mundo operada por BHP. Los dos pozos de Escondida alimentan tres plantas concentradoras, así como dos operaciones de lixiviación (óxido y sulfuro). La mina es una parte importante de la economía chilena, ya que representa varios puntos del producto interno bruto (PIB).

Publicado en: Eventos Etiquetado como: PERUMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja un comentarioCancelar respuesta

Barra lateral principal

Evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Evacuación aeromédica en emergencias extremas
  • Estrategias efectivas para responder a emergencias subterráneas
  • Evacuación y rescate en minería: lecciones del XI Encuentro de Seguridad y Salud Ocupacional para Estudiantes Universitarios del ISEM
  • Curso virtual sobre control de riesgos críticos en minería superficial con expertos internacionales
  • Analizan monitoreo remoto en minería en Worldsensing Partner Summit
  • Chuquicamata: así se vigila una de las minas subterráneas más grandes del mundo
  • PACMIN 2025 presenta su segunda edición para abordar la crisis de más de 90 mil pasivos ambientales mineros en el Perú
  • Cinco prácticas para un cambio cultural real en SST
  • UNI organiza simposio internacional para impulsar innovaciones tecnológicas en la minería
  • Investigación de accidentes laborales en Perú: evita sanciones de Sunafil

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Protección Respiratoria Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Síguenos

  • Facebook
  • YouTube
  • WhatsApp

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder