• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / Desafíos y oportunidades de la transformación digital fueron abordados en Automining 2020

Desafíos y oportunidades de la transformación digital fueron abordados en Automining 2020

6 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Destacando aspectos como la transformación digital, el trabajo colaborativo y las oportunidades que también ha ofrecido el covid-19 para la industria minera, Devesh Baijnath, vicepresidente de Tecnología de BHP Minerals Americas y presidente de Automining 2020, dio el vamos al 7° Congreso Internacional de Automatización en Minería, realizado entre el 30 de noviembre y 4 de diciembre.

Maratón Streaming

Durante la sesión plenaria en que participó junto a José Ramón Abatte, gerente corporativo de Proyectos de Tecnología y Automatización de Codelco; Devesh Baijnath, señaló que “en muchos sentidos, la pandemia ha servido como catalizador al acelerar la cambio y transformación digital, tanto en nuestra vida personal como en las empresas de casi todas las industrias”.

En esa línea destacó la importancia de la minería a nivel mundial y lo clave que resultan para su excelencia operacional la digitalización de sus distintos procesos, la continua innovación de la automatización y la generación de capacidades tecnológicas en sus profesionales.

“Todos sabemos que la minería es fundamental. Los recursos que producimos permiten el desarrollo económico continuo y la mejora en los estándares de vida en todo el mundo; es por eso que de cara al futuro, la transformación digital ya no es un desafío sino un imperativo, porque ahora es un momento en el que nuestra gente, nuestros clientes, nuestras comunidades, y nuestro planeta exigen más de nosotros, como industria, como empresas y como colegas”.

Es por ello justamente que el programa de Automining 2020 consideró 6 charlas plenarias, 9 paneles de autores para compartir experiencias, desarrollos e innovaciones, el panel de discusión «Transformación digital y su aporte al desarrollo sostenible de la minería», y 49 charlas técnicas relacionadas a la gestión de la transformación digital, inteligencia artificial, redes y comunicaciones industriales, minería de datos, nube y centrales de operación y mantenimiento remoto, entre otros aspectos relevantes de la automatización y digitalización en la industria minera.

Estos temas fueron abordados también por los plenaristas Susana Torres, directora independiente del Directorio de Cintac; Javier Ruiz Del Solar, director ejecutivo del Advanced Mining Technology Center y Álvaro Egaña, investigador del mismo centro; y Thomas Leen, vicepresidente de Tecnología, Ciberseguridad y Arquitectura de BHP, Minerals America; y por los panelistas Juan Jara, director de Interop, Fundación Chile; Andrés Hevia, vicepresidente de Estrategia e Innovación de Antofagasta Minerals; Jorge Viñuela, gerente de Tecnología de Codelco; y Patricio Morales, gerente general de PSINet.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: Tecnología

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder