• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Eventos / CONAMIN 2024: inician proyecto del primer centro remoto de operaciones en Perú

CONAMIN 2024: inician proyecto del primer centro remoto de operaciones en Perú

3 enero, 2024 por Seguridad Minera Deja un comentario

El panorama de la minería en el Perú avanza hacia la digitalización y la sostenibilidad, marcando un hito con el reciente establecimiento del primer Centro Remoto Integrado de Operaciones (IROC) por parte de Minera Las Bambas. El Ingeniero José Cruzado, Gerente General y Presidente del Comité de Trabajos de Investigación – ITIS del XV CONAMIN 2024, reveló los detalles de esta iniciativa que coloca a la empresa a la vanguardia tecnológica en el sector.

Maratón Streaming

La implementación del IROC permite a Minera Las Bambas gestionar parte de su operación minera ubicada en Apurímac desde Lima. El módulo, respaldado por tecnologías de última generación y estrategias de digitalización, fusiona procesos, tecnología, personas y trabajo en equipo para lograr una producción más segura y eficiente.

El anuncio se hizo durante el conversatorio sobre «Transformación Digital para una Minería Sostenible e Inteligente», organizado en el marco de las celebraciones del 80 aniversario del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú. José Cruzado, también Gerente de Excelencia Operacional en Minera Las Bambas, destacó que los avances concretos de esta transformación se presentarán en el XV CONAMIN 2024.

Actualmente, Las Bambas registra una producción diaria de más de 600 mil toneladas de minerales y procesa más de 145 mil toneladas de mineral en la planta concentradora. El Congreso Nacional de Minería 2024, que se llevará a cabo del 24 al 28 de junio en Trujillo, será el escenario donde se compartirán los primeros resultados de esta iniciativa, bajo la temática de «sostenibilidad, innovación e inteligencia».

CONAMIN 2024: Foro para la Minería Responsable y Sostenible

El CONAMIN 2024 se erige como un espacio clave para discutir y presentar los avances en minería responsable y sostenible. El evento, programado en la sede de Tecsup en Trujillo, abordará los pilares fundamentales de la minería moderna: sostenibilidad, innovación e inteligencia. Además, se destacará el impacto positivo de la minería en el desarrollo del Perú, generando empleo directo e indirecto.

Convocatoria para Trabajos de Investigación en Minería

José Cruzado anunció la convocatoria para el concurso de Trabajos de Investigación, Innovación y Sostenibilidad Minera (ITIS), que otorgará el prestigioso Premio Congreso Nacional de Minería. Los participantes tienen la oportunidad de contribuir al desarrollo económico nacional, explorando tecnologías, innovaciones y prácticas sostenibles en la industria minera.

Los interesados en participar deben enviar resúmenes de sus trabajos al correo electrónico conamin.ponencias@ciplima.org.pe antes del 15 de enero de 2024. El ganador recibirá el reconocimiento y la oportunidad de visitar una mina a nivel global. Para más información, se pueden comunicar al WhatsApp 970784223.

Publicado en: Eventos Etiquetado como: CONAMIN

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Visita a Segurindustria

Únete a este gran evento

Buscar

Eventos

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • India: adoptan tecnología de seguridad minera de Epiroc
  • Desafíos para la evaluación y calificación de la incapacidad en el SCTR
  • Uso responsable de la IA en la evaluación ergonómica
  • Minería peruana enfrenta desafíos estructurales para consolidar su liderazgo regional
  • Entornos virtuales y sistemas anticolisión fortalecen la seguridad minera
  • Neuroprevención: nueva frontera para la seguridad minera peruana
  • Antapaccay fortalece alianza con más de 120 proveedoras: charlas HSE, feria y premios
  • Chile: los desafíos de modernizar la seguridad minera tras aumento de accidentes fatales
  • Semana de la Ingeniería Geológica 2025: ciencia, energía y desarrollo para el futuro del Perú
  • NORMIN 2025: Cajamarca será sede de evento minero clave

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder