• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Emergencias / ¿Qué hacer en medio de una emergencia?

¿Qué hacer en medio de una emergencia?

19 febrero, 2013 por Seguridad Minera 4 comentarios

Si usted es el primero en llegar al lugar de un incidente de transporte de materiales peligrosos ¿sabe cómo proceder en forma correcta? Considere algunas interrogantes y consejos antes de actuar.

Maratón Streaming

Tenga en cuenta las siguientes recomendaciones tomadas de la Guía de Respuesta en Caso de Emergencia, documento desarrollado por el Departamento de Transporte de Canadá, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, y la cooperación del Centro de Información Química para Emergencias de Argentina (2004).

Acérquese cuidadosamente a favor del viento. Evite entrar a la zona del accidente. Si existen víctimas, éstas deben ser rescatadas únicamente por personal capacitado y con equipo de protección adecuado, después que la situación haya sido plenamente evaluada.

Asegure el lugar. Sin entrar al área de peligro, aisle el área y asegure a la población y el ambiente. Mantenga a la población lejos de la escena, fuera del perímetro de seguridad, en un sector con viento a favor. Mantenga suficiente espacio para mover y quitar su propio equipo.

Identifique los riesgos. Los carteles, etiquetas, documentos de embarque, hojas de datos de seguridad del material, tablas de identificación para carros de ferrocarril y remolques y/o personas conocedoras del lugar, son fuentes de valiosa información. Evalúe toda la información con que cuenta y consulte las recomendaciones de documentos especializados para reducir inmediatamente los riesgos.

Nueva información, proporcionada por el responsable del producto u obtenida de otra fuente autorizada, puede cambiar algunos de los detalles o enfoques enunciados dichos documentos. Cuanta más información específica sobre el material tenga a la mano, la respuesta será más adecuada a la situación.

Evalúe la situación. Considere lo siguiente:

  • ¿Hay un fuego, un derrame o una fuga?
  • ¿Cuáles son las condiciones del clima?
  • ¿Cómo es el terreno?
  • ¿Quién/Qué está en riesgo: población, propiedad, ambiente?
  • ¿Qué acciones deberán tomarse: es necesaria una evacuación? ¿Es necesario hacer un dique de contención?
  • ¿Qué recursos se necesitan (humanos y equipo) y cuáles están disponibles de inmediato?
  • ¿Qué se puede hacer inmediatamente?

Solicite ayuda. Reporte la situación a sus superiores para que notifique a las dependencias responsables y pidan apoyo de personal calificado.

Decida sobre la entrada al lugar. Evite volverse parte del problema intentando rescatar personas, proteger la propiedad o el ambiente, sin equipos de protección apropiados. Entre al área solamente cuando esté usando el equipo de protección adecuado.

Responda de una forma apropiada. Establezca un puesto de mando y líneas de comunicación. Rescate víctimas hasta donde le sea posible y evacúe si es necesario. Mantenga el control del lugar. Evalúe la situación frecuentemente y modifique la respuesta en consecuencia. El primer deber es considerar la seguridad de las personas en el área inmediata, incluyendo la propia.

Por encima de todos no caminar dentro sobre el material derramado ni tocarlo. Evitar inhalación de gas, humo o vapor, aunque se presuma que no hay materiales peligrosos involucrados. No suponer que los gases o vapores son inofensivos porque carecen de olor. Los gases o vapores inodoros pueden ser dañinos. Use con cuidado los contenedores vacíos debido a que todavía pueden presentar riesgo hasta que los residuos sean limpiados y purgados.

 

Artículo publicado en la edición 36 de la Revista Seguridad Minera – ISEM

Publicado en: Emergencias Etiquetado como: Accidentes

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder