• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Cursos / Curso de monitoreo ocupacional y manejo de equipos

Curso de monitoreo ocupacional y manejo de equipos

13 febrero, 2014 por Seguridad Minera Deja un comentario

El reglamento de la ley de seguridad y salud en el trabajo establece, en el artículo 33, que es obligatorio realizar un registro de monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos, psicosociales, y de factores de riesgo disergonómicos.

Maratón Streaming

Dicho registro se debe presentar a partir del monitoreo ocupacional realizado a los trabajadores. Esta tarea se debe realizar considerando tres normas:

–  “Norma Básica de Ergonomía y de Procedimiento de Evaluación de Riesgos Disergonomicos” (RM. 375-2008-TR).

– «Reglamento sobre Valores Límite Permisibles para Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo» (D.S. 015-2005-SA).

– “Formatos Referenciales que contemplan la información mínima que deben contener los registros obligatorios del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo” (R.M. 050-2013-TR).

Estos son los lineamientos que seguirá el curso «Monitoreo Ocupacional y Manejo de Equipos», que será dictado a partir del 8 de marzo y tiene una duración de 80 horas. La clases se dictarán en el auditorio principal  de la ONG Prisma (San Miguel, Lima) los sábados de 3 a 9 p.m..

Los participantes obtendrán una certificación a nombre de Ingenieros Ambientales SAC y Servicios Analíticos Generales; éste último es un laboratorio acreditado ante Indecopi.

El curso se desarrollará de forma semipresencial con una parte teórica y otra práctica. Primero se asistirá a clases expositivas, con el soporte de sistemas audiovisuales y revisión de casos de estudio. La segunda parte del curso se enfocará en la instalación y operación de equipos de monitoreo.

Se realizarán pruebas con:
– Luxómetro (marca Extech y Amprobe)
– Sonómetro (marca: Svantek y Extech)
– Dosímetro (marca: Quest Technologies)
– Equipo de estrés térmico (marca: Quest Techonologies)
– Vibrómetro (marca Svantek).
– Bombas muestreadoras de partícula (marca: SKC, Sensidyne y Buck Elite).
– Equipo monitor de gases.

El curso está dirigido a profesionales, egresados y universitarios de las carreras de ingeniería ambiental, ingeniería de higiene y seguridad industrial, ingeniería industrial, medicina, e ingeniería de minas.

La plana docente está integrada por Edwin Paucar Palomino, ingeniero de higiene y seguridad industrial; Armando Talaverano Ojeda, ergónomo y especialista en medicina de trabajo; Roy Villacorta Maldonado, ingeniero ambiental; y Maria Stiglich Vargas, psicóloga especialista en evaluación de personas y análisis de grupos.

Curso de monitoreo ocupacional: informes e inscripciones

– Oficina de Ingenieros Ambientales SAC: Calle Turmalina 125, La Perla-Callao
– Teléfono: 454-3009
– Correo electrónico: info@iambientales.com, capacitación.iambientales@gmail.com

 

Fuente: Ingenieros Ambientales

Publicado en: Cursos Etiquetado como: Higiene Industrial

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Únete a este gran evento

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Eventos

Recibe información

Consulta el Directorio

Recientes

  • Enfoque integral en ergonomía del trabajo minero
  • Australia: teatro innovador apoya la capacitación en seguridad laboral
  • Empresas líderes confirman su participación en Competencia Nacional de Rescate Minero 2025
  • Estándares técnicos en ambulancias
  • Proyecto TIME en Condorcocha: jornada de aprendizaje y conexión
  • Nexa fortalece su compromiso con la seguridad y salud ocupacional en encuentro con más de 30 empresas aliadas
  • Características de los desayunos energéticos
  • ICMM: 42 trabajadores murieron en la minería mundial durante 2024
  • Impacto de los simuladores de realidad virtual
  • Antapaccay genera impacto económico regional con transporte local de concentrados

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder