• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente

Comportamiento

La continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»

6 diciembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Escrito por Larry Wilson] Gracias por volver. Muchas áreas ya han sido cubiertas hasta el momento: la energía peligrosa y el movimiento, las tres fuentes de eventos inesperados (más del 95% en el Área Personal), la naturaleza contradictoria de las actividades peligrosas versus los resultados reales, y luego el por qué:  por qué cuando nuestros ojos y nuestra mente no están en … [Leer más...] acerca de La continuidad de la complacencia y el «cuándo vs el qué»

«Muchos empleados se han cansado o tienen “Fatiga de COVID”»

25 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Una entrevista realizada a Larry Wilson, pionero en el área de Factores Humanos, aborda las dificultades y riesgos psicosociales que afrontan los trabajadores debido a la pandemia. … [Leer más...] acerca de «Muchos empleados se han cansado o tienen “Fatiga de COVID”»

¿Por qué el liderazgo en seguridad de los supervisores es fundamental para reducir la exposición al riesgo?

19 noviembre, 2020 por Seguridad Minera 2 comentarios

liderazgo en seguridad de los supervisores es fundamental para reducir la exposición al riesgo

[Escrito por: Terry McSween. Exclusivo para Seguridad Minera] En todas las industrias, los supervisores efectivos juegan un papel importante en cada aspecto de la empresa. Los supervisores efectivos tienen menor rotación de personal, menos lesiones en el trabajo y menos tiempo de inactividad en la producción en comparación con los supervisores deficientes. … [Leer más...] acerca de ¿Por qué el liderazgo en seguridad de los supervisores es fundamental para reducir la exposición al riesgo?

Liderazgo en seguridad: Más allá del escenario actual, una mirada prospectiva e integradora

9 noviembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Liderazgo en seguridad: Más allá del escenario actual, una mirada prospectiva e integradora

[Escrito por: Gonzalo Urrea. Exclusivo para Seguridad Minera] El escenario actual requiere de una mirada aguda y sistémica en cuanto a la evaluación y control de riesgos en la industria. … [Leer más...] acerca de Liderazgo en seguridad: Más allá del escenario actual, una mirada prospectiva e integradora

La neurociencia por detrás de las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC)

30 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

La neurociencia por detrás de las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC)

[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En el último capítulo, discutimos el concepto de la importancia de aprender a concentrarse rápidamente, o al menos lo suficientemente rápido como para evitar cometer un error crítico, lo que significa que tenemos que entrenar la mente subconsciente. Ahora, hasta cierto punto, ya hemos discutido la importancia de involucrar o … [Leer más...] acerca de La neurociencia por detrás de las Técnicas de Reducción de Errores Críticos (TREC)

El patrón de Estado a Error y el concepto de Concentrarse en el Estado

1 septiembre, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

El patrón de Estado a Error y el concepto de Concentrarse en el Estado

[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] En este capítulo trataremos de reunir los conceptos explicados hasta el momento para llegar a lo que se espera que sea el cambio más significativo en el pensamiento. Pero es más que eso. Cambiar el pensamiento de alguien es más fácil que cambiar su conducta. Por tanto, la aplicación de ese cambio tiene que ser práctico o realmente … [Leer más...] acerca de El patrón de Estado a Error y el concepto de Concentrarse en el Estado

Los juicios de seguridad y el desarrollo de habilidades

7 julio, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Serie de artículos escritos por Larry Wilson] Hola, y bienvenido nuevamente. En el último artículo examinamos las lesiones graves, los factores contribuyentes, y con qué frecuencia la mente no en la tarea y los ojos no en la tarea estuvieron involucrados, o por lo menos con qué frecuencia ambos estaban involucrados en las lesiones graves que ya hemos sufrido (casi todos los … [Leer más...] acerca de Los juicios de seguridad y el desarrollo de habilidades

¿Cómo lograr que el proceso SBC sea un aporte a la prevención?

7 julio, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Cómo lograr que el proceso SBC sea un aporte a la prevención

[Por: Gonzalo Urrea] El avance de la pandemia del Covid-19 en nuestra región ha puesto al límite todas las capacidades humanas y técnicas del sistema sanitario, haciendo complejos los esfuerzos para efectuar las necesarias medidas de prevención. Toda esta situación ha generado miles de muertes y ha impactado fuertemente en nuestra cotidianeidad, incluyendo el mundo del trabajo. … [Leer más...] acerca de ¿Cómo lograr que el proceso SBC sea un aporte a la prevención?

Lesiones graves y fatales: habilidad versus suerte o reflejos

5 junio, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Cuatro casos de accidente por caídas de personas

[Escrito por Larry Wilson] Recién examinamos las evaluaciones de riesgo y por qué nuestras lesiones graves no provienen de las cosas más peligrosas que hemos hecho. Aunque eso pueda parecer “contraintuitivo”, o al menos contrario a lo que probablemente le dijo su madre, con una voz estridente, mucho más de una vez: “No hagas eso, es muy peligroso”, o “No deberías practicar ese … [Leer más...] acerca de Lesiones graves y fatales: habilidad versus suerte o reflejos

Comportamiento organizacional y COVID-19

24 mayo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Comportamiento organizacional y COVID-19

Entrevista con Pável Abarca presenta un análisis sobre las conductas observadas durante la emergencia sanitaria. Por un lado, se puede identificar el comportamiento social y cultural en el Perú, que es el marco que influye y donde se desarrolla el comporamiento organizacional y también se expresa el comportamiento individual. … [Leer más...] acerca de Comportamiento organizacional y COVID-19

La tercera dimensión de la evaluación de riesgos

24 abril, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Escrito por Larry Wilson] En el artículo anterior de la serie Cambio de Paradigmas, “Las 3 Fuentes Principales de Eventos Inesperados”, aprendimos que hay tres fuentes principales: la acción inesperada del equipo, la acción inesperada de otra persona, o usted (yo) mismo actuando de forma inesperada. Nosotros utilizamos una base de datos confiable – lo que realmente nos ha … [Leer más...] acerca de La tercera dimensión de la evaluación de riesgos

De la mina a la casa

2 abril, 2020 por Seguridad Minera 2 comentarios

De la mina a la casa

[Por: Zurin Díaz] Si eres minero, tienes menor probabilidad de adquirir el coronavirus, y te explicaré el porqué… … [Leer más...] acerca de De la mina a la casa

Las 3 fuentes de eventos inesperados

30 marzo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Las 3 fuentes de eventos inesperados

[Escrito por Larry Wilson] Esencialmente, solo hay 3 fuentes de eventos inesperados: usted hace algo inesperado, la otra persona hace algo inesperado, el equipo hace algo inesperado. (Ver figura # 1) … [Leer más...] acerca de Las 3 fuentes de eventos inesperados

Cambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?

9 marzo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

[Por: Larry Wilson] Si pregunta a las personas qué es más importante, los peligros o el error humano, usted escuchará múltiples y distintas perspectivas… … [Leer más...] acerca de Cambio de Paradigma: ¿Peligros o Error Humano?

¿Por qué se produce el estrés?

2 marzo, 2020 por Seguridad Minera Deja un comentario

Eutrés versus distrés

El estrés es un mecanismo natural, no se produce porque sí, afirma Hugo Francisco Rostagno, director médico del Servicio Modelo de Medicina del Trabajo, Argentina. Señala que la naturaleza tiene un uso para el estrés y es la forma que tiene el organismo de protegerse. La naturaleza es sabia: nos prepara para luchar o huir. Si el individuo percibe que puede con la amenaza, la … [Leer más...] acerca de ¿Por qué se produce el estrés?

« Página anterior
Página siguiente »

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder