• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • ISEM
  • Nosotros
  • Revista en APP
  • Revista en PDF
  • Maratón Streaming
  • Contacto

Revista Seguridad Minera

Seguridad Minera es la revista oficial del Instituto de Seguridad Minera-ISEM para promover la gestión de seguridad y salud ocupacional en minería.

  • Minas
  • Protección
  • Salud
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Gestión
    • Capacitación
    • Comportamiento
  • Emergencias
  • Medio ambiente
Usted está aquí: Inicio / Comportamiento / ¿Cuáles son sus puntos débiles como supervisor?

¿Cuáles son sus puntos débiles como supervisor?

4 marzo, 2012 por Seguridad Minera Deja un comentario

Como una ayuda al supervisor presentamos un cuestionario que contiene tales aspectos humanos. Califiquen ustedes las preguntas afirmativa o negativamente y se sorprenderán del resultado. Esto les ayudará a convertirse en los excelentes supervisores que nuestras minas requieren.

Maratón Streaming

Conteste usted las siguientes preguntas:

1. ¿Conoce Ud. los nombres de cada uno de sus trabajadores?

2. ¿Conoce Ud. la capacidad de trabajo de cada uno de sus hombres?

3. ¿Se preocupa Ud. por contestar el saludo que le dirigen sus hombres?

4. ¿Se preocupa Ud. por los gestos, su tono de voz y su vocabulario, cada vez que reprende a sus autoridades?

5. ¿Hace Ud. las reprimendas en privado?

6. ¿Cumple Ud. sus promesas?

7. ¿Es Ud. capaz de reconocer sus propios errores?

8. ¿Escucha Ud. las sugerencias de sus subordinados sobre los métodos de trabajo?

9. ¿Explica Ud. a sus hombres el por qué de algunos cambios en el trabajo?

10. ¿Aprecia Ud. y estimula el trabajo bien hecho de sus trabajadores?

11. ¿Solicita Ud. la opinión de sus subordinados para planear el trabajo?

12. ¿Corrige Ud. los errores de sus subordinados, en vez de criticarlos?

13. ¿Se preocupa Ud. por la salud de sus trabajadores?

14. ¿Presta Ud. atención a las quejas que en su opinión son insignificantes?

15. ¿Ha definido Ud. claramente las responsabilidades de cada uno de sus hombres?

16. ¿Apela Ud. a los castigos sólo como último recurso para imponer disciplina?

17. ¿Conversa Ud. con otros supervisores sobre sus problemas de trabajo?

18. ¿Ha explicado Ud. a cada trabajador por qué es importante su trabajo?

19. Cuando reprende a un empleado, ¿critica más el acto que al hombre?

20. ¿Sabe Ud. cómo acallar los rumores entre sus hombres?

21. ¿Cree Ud. que los trabajadores re-empleados necesitan orientación?

22. ¿Ha adiestrado Ud. a alguien para que le sustituya en su puesto?

23. ¿Promueve Ud. sanas competencias de trabajo entre sus hombres?

24. ¿Asume Ud. la responsabilidad de las órdenes que ha impartido?

25. ¿Lee Ud. con frecuencia libros y revistas que se relacionan con el trabajo?

26. ¿Se preocupa Ud. por descubrir nuevos métodos de trabajo?

27. ¿Practica Ud. frecuentes inspecciones en la maquinaria y en el equipo?

28. ¿Analiza Ud. las causas de los accidentes y da instrucciones para evitar su repetición?

29. ¿Ha dispuesto Ud. lo necesario para que todo nuevo trabajador sea convenientemente orientado durante su iniciación?

30. ¿Conoce Ud. todos los puntos del Convenio Colectivo?

31. ¿Está Ud. bien enterado del Reglamento Interno de Trabajo?

32. ¿Conoce Ud. todas las dificultades que tienen sus hombres en el trabajo?

33. ¿Conoce Ud. cómo progresa cada uno de sus hombres en el trabajo?

34. ¿Aconseja Ud. a sus hombres cómo pueden progresar en su trabajo?

35. ¿Realiza Ud. conversaciones informales con sus trabajadores?

36. Cuando el rendimiento de uno de sus hombres es inferior al promedio acostumbrado, ¿ha tratado Ud. de averiguar la causa?

37. ¿Conoce Ud. cuáles son los «puntos débiles» de cada uno de sus hombres con respecto a su trabajo, creencias, ambiciones, orgullo, etc.?

38. ¿Evita Ud. hacer alarde de sabiduría delante de sus hombres?

39. Pregunta Ud. a sus hombres «¿cómo está su familia?»

40. Después de responder a un trabajador, ¿mantiene Ud. una actitud amigable con él?

41. ¿Prefieren sus hombres consultarle a Ud. antes de hacer algo que no saben?

42. ¿Emplea Ud. con frecuencia las palabras «nosotros», «nuestras dificultades», «nuestro trabajo», etc.

43. Ha estudiado la habilidad particular de sus hombres antes de asignarles su trabajo?

44. ¿Sabe Ud. cuáles de sus hombres necesitan ser transferidos o reasignados?

45. ¿Ha averiguado Ud. cuáles son los motivos del retiro o abandono de sus hombres?

46. ¿Cree Ud. que debería visitar a sus trabajadores enfermos?

47. ¿Cree Ud. que gana tiempo instruyendo a sus hombres?

48. ¿Trata Ud. de descubrir cuáles son sus propios defectos en su trato diario con los trabajadores?

49. ¿Trata Ud. de mejorar estos defectos?

50. ¿Cree Ud. que tiene mucho que aprender como supervisor?

Una buena organización con buenos supervisores siempre tendrá buenos trabajadores

Por Carlos Pallete V. para la Revista Seguridad Minera

Publicado en: Comportamiento Etiquetado como: Motivación, Supervisor

Anuncios

También te puede interesar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Accede a la última edición

Buscar

Únete a nuestra comunidad

Suscripción gratuita

Únete a nuestra comunidad y recibe todas nuestras publicaciones

¡Muchas gracias!

Se unió con éxito a nuestra lista de suscriptores.

.

Formación

Recibe información

Recientes

  • Antamina implementa programa de aprendizaje normativo con enfoque en seguridad y desarrollo
  • Día del Operador: una década reconociendo el talento nacional en equipos pesados
  • Tecnologías químicas globales afianzan presencia en minería peruana
  • ISEM reunió a investigadores en riesgos de la altitud
  • Salud mental en la minería: el nuevo desafío bajo tierra
  • Brigadas de Emergencia Minera: el corazón del rescate
  • Chile: operaciones en Lomas Bayas continúan tras incendio
  • X Seminario de Salud Ocupacional analizará impacto de la hipoxia en los trabajadores mineros
  • Transformar la cultura de seguridad minera con simulación inmersiva y mentoría senior
  • PERUMIN 37: revolución tecnológica transforma la minería peruana

Consulta el Directorio

Explorar temas

Accidentes Alto Riesgo Australia Chile Concursos Conducta Conferencias Congresos Cultura de Seguridad Electricidad Empresa Minera Enfermedades EPP Ergonomía Estado Geomecánica Gestión de Riesgos Higiene Industrial Incendio ISEM Legislación en Seguridad Minera Liderazgo Mantenimiento Medio Ambiente Minería Subterránea Normas de Seguridad Perforación PERUMIN Prevención Productos Químicos Peligrosos Protección Psicología Rescate Minero Responsabilidad Social Riesgos Salud Laboral Seguridad Seguridad Minera Seguridad y Maquinarias Seminarios Sistemas de Gestión Sustancias peligrosas Tecnología Transporte Voladura

Mira todos los videos del canal

Forma parte del ISEM

Descarga la APP Seguridad Minera

Banner widget APP Seguridad Minera

Footer

Información Institucional

  • Instituto de Seguridad Minera – ISEM
  • Revista Seguridad Minera
  • APP Revista Seguridad Minera
  • Contacto

Noticias y Reportajes

  • Información de eventos
  • Noticias internacionales
  • Noticias mineras en Perú
  • Reportajes mineros en Perú

Secciones de artículos

  • Capacitación
  • Comportamiento
  • Emergencias
  • Equipos de Protección
  • Gestión
  • Materiales Peligrosos
  • Operaciones
  • Salud Ocupacional

Información especial

  • Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
  • Especial Certificaciones Mineras
  • Especial Equipos de Protección Personal
  • Especial Caída de Rocas
  • Especial Codigo de Señales y Colores
  • Especial Trabajos en Altura

Copyright © 2025 · Magazine Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder